Actividades para el Jardin Maternal
Los niños se fascinan con los títeres. Ellos saben bien que los títeres no están vivos, sin embargo hablan con ellos y les hacen caso como si fueran una persona real.
Qué necesita:
Un calcetín viejo, pero limpio
Botones (deben ser de un diámetro mayor que una pulgada para evitar que se ahoguen con ellos)
Hilo y aguja
Tela roja
Un guante viejo
Lapiceros con punta defieltro
Pegamento
Hilaza
Qué hacer:
Para hacer los títeres:
Títere de calcetín: Utilice un calcetín viejo y limpio. En la punta del calcetín, cósale los botones para hacer ojos y una nariz. Pegue o cosa un pedazo de la tela roja para hacer la boca. Póngale un listón en el cuello.
Títeres para los dedos: Córtele los dedos a un guante viejo. Dibuje caritas en los dedos con los lapiceros. Pegue lahilaza para formar una cabellera.
Qué hacer con los títeres:
Haga que el títere le hable a su niño: "Hola, Me llamo Tania. ¿Cómo te llamas? Margarita. Qué bonito nombre. ¡Qué bonita camiseta llevas puesta, Margarita! Me gusta el conejito que tienes dibujado en la camiseta." O haga que el títere le cante un cantito sencillo. Use una voz especial para el títere.
Anime a su niño a contestarle altítere, respondiendo a sus preguntas y haciéndole preguntas a él.
Póngale títeres para los dedos al niño para que practique moviendo los dedos uno a la vez.
La próxima vez que quiera que su niño le ayude a limpiar su recámara, haga que el títere se lo pida: "Hola, Carlitos. Vamos a poner estos crayones en su caja, y luego vamos a recoger los juguetes y guardarlos en su lugar. ¿Me ayudas a buscarla pelota?"
Los títeres ofrecen otra oportunidad para que usted hable con el niño y lo aliente a hablar con usted. También ayudan a que su niño se aprenda palabras nuevas, use su imaginación y desarrolle su coordinación manual.
Juegos Con Masa
A los niños pequeños les encanta jugar con masa o con plastilina. ¡Y por qué no! Los niños pueden moldearla y hacer formas fascinantes con ella. Alhacer su masa los niños aprenden cómo medir ingredientes y aprenden nuevas palabras.
Qué necesita:
2 tazas de harina
1 taza de sal
4 cucharaditas de crémor tártaro
2 tazas de agua
2 cucharadas grandes de aceite
Colorantes
Extractos de almendras, o vainilla, limón o menta
Un sartén
Objetos para pegar a la masa, como palitos de paleta o pitillos
Objetos para aporrear la masa, como un mazo dejuguete
Objetos para hacer impresiones, como las tapas de los frascos, moldes de galletitas o tapas de botella
Qué hacer:
Para hacer la masa:
Mezcle los colorantes con el agua. Mezcle todos los ingredientes en un sartén.
Disuélvalos a fuego medio, revolviendo la mezcla hasta formar una bolita suave.
Déjela enfriar. Amásela un poco. Divida la masa en varios pedazos y agrégueles gotas de unextracto a cada una para crear distintos olores.
Hable con su niño sobre lo que están haciendo. Deje que el niño le ayude a medir y agregar los ingredientes.
Permita que el niño amase la mezcla un poco cuando todavía no haya perdido todo su calor y después cuando se haya enfriado para enseñarle sobre la temperatura.
Dele un poco de masa para que juegue con ella, le pegue palitos o hagaimpresiones con ella haciendo animales, casitas o figuras.
Jugamos A Ver Imágenes.
Objetivos
Que el niño: explore las distintas características de los libritos.
Contenidos
Características de los libritos.
Expresión verbal y gestual.
Comprensión verbal.
Desarrollo
La maestra muestra a los chicos caja en la que hay libritos con imágenes.
Les da uno a cada uno y deja otros dispersos en el suelo.Les da un tiempo de exploración libre, luego se sienta con cada uno diciéndoles el nombre del objeto o haciendo
Material
Libritos que consisten en un cartón con una imagen simple de algo conocido por los chicos.
Jugamos a caminar y gatear
Objetivos
Que el niño: Explore el espacio próximo. Comparta un momento de juego con sus pares. Se afiance en la posición de pie y/o gateo.Se afiance en...
Regístrate para leer el documento completo.