Actividades Para El Trabajo Del Esquema Hellip

Páginas: 77 (19094 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
CePA
1
Cursos de capacitación
Profesora: Liliana
Díaz
...........................................................................................................................................................................................................................................
.....

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL ESQUEMA CORPORAL
EL CUERPO Y SUS PARTES (QUÉ)
Maternal 1 – 2 años•
Para deambuladores: Caminar descalzos por el patio. Hacer huellas en la arena mojada con las
manos, con los pies. Trepar diferentes aparatos y preguntarle qué sensaciones tiene en sus pies, si es
duro o blando, si está frío o tibio. Caminar sobre cartón corrugado y sobre una colchoneta. Estimular
las sensaciones con la mayor cantidad posible de materiales, texturas y densidades.

Exploración dediferentes elementos sonoros, instrumentos y cotidiáfonos. Luego se los esconde en
diferentes lugares de la sala y que la recorran buscándolos. Los encontraron? A ver cómo suenan?

El cesto del tesoro: Se colocan dentro objetos diferentes que no sean de uso común en la sala. Piñas,
objetos de cocina, calabazas secas, esponjas, corchos, cepillos de dientes, de limpieza de mamaderas,
brochas deafeitar, castañuelas, cucharas, manojos de llaves, etc. Dejar que los chicos investiguen el
material y puedan tocar, chupar, oler, sacudir, etc. Estimularlos a que observen todo

Parque sonoro, colgar en el exterior de la sala diferentes objetos “que suenen” . Preparar una
estructura para ello que sea segura y que permita que se le cuelguen los objetos: llaves armadas como
un móvil, cascabeles,botellitas plásticas con elementos en su interior, caracoles, material de
desechoetc.
Inicial 2 - 3 - 4 años

Jugar a meterse en cajas grandes y medianas, en cuáles cajas entro y cuáles no? Me meto y sólo
asomo la parte del cuerpo que la señorita dice: Un pie, la cabeza, las manos, etc.

Un nene se va de la sala, los demás elegimos un lugar difícil para esconder la radio encendida. Cuando
elcompañerito regresa debe encontrar la misma orientándose sólo por su sonido.

El juego de los animales: Imitar la forma de desplazarse de diferentes animales, en cada caso el
docente preguntará qué partes del cuerpo se apoyan en el suelo, o con qué parte saltan, como en el
canguro. A chicos más grandes y ante similitud de apoyos se les preguntará si los apoyan de la misma
manera, por ejemplo gatos yconejos que apoyan manos y pies, lo hacen igual? Diferenciando la
simultaneidad o alternancia de los apoyos.

El juego de los imanes. Mostrarle a los chicos el efecto que producen dos imanes juntos. Luego con
una música nos ponemos a bailar pero cuando la música se detenga la señorita con su varita mágica
convierte en imanes una parte de nuestro cuerpo y los chicos deberán “pegar” esa parte con lasdel
compañero que tengan más cerca.

Con una sábana de dos plazas y muchas pelotas de tenis en su interior, la profesora junto a la maestra,
sosteniendo la sábana hamacarán a cada niño acostado sobre las pelotas.

Todos sentados en ronda, las manos escondidas debajo de la sábana. Deberán pasarse un objeto sin
verlo y decir qué es después que se completó la ronda.

Ídem se pasan sin ver un objeto yla docente lo coloca al terminar la ronda, junto a otros objetos. Los
chicos deberán reconocer cuál fue el que estuvieron tocando sin ver. (Puede hacerse con otra
organización, en parejas por ejemplo)

La serpiente encantada: Los chicos acostados en el suelo, cuando se escuche la música las serpientes
(brazos o piernas) se despiertan y empiezan a bailar siguiendo la música. Al parar ésta se caenal
suelo dormidas nuevamente

Jugar a la momia: Con papel higiénico (o con tiras largas de género) a medida que la docente nombra
partes del cuerpo las van envolviendo con papel. Al compañero, a la señorita. Luego caminan como
momias.

Círculos de igual tamaño en goma Eva distribuidos en el patio. Los chicos se desplazarán, ante una
señal deberán apoyar una parte del cuerpo en un círculo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades para trabajar esquema corporal en jardin
  • Actividades para trabajar el esquema corporal en el aula de 0 a 3 años
  • ESQUEMA PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN- UPN
  • Procedimiento para la estructuración de un esquema de trabajo
  • actividades para trabajar lateralidad
  • Actividades para trabajar la carta
  • actividades para trabajar la psicomotricidad
  • ACTIVIDAD PARA TRABAJAR VALORES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS