ACTIVIDADES PEMA 4 ETAPA

Páginas: 12 (2876 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.
PREPARATORIA 8

“PROBLEMAS ÉTICOS DEL MUNDO ACTUAL”

Actividad diagnóstica ‘’Etapa #4’’

Preguntas sobre los grandes actores sociales.










1.- En sesión plenaria, respondan a las siguientes preguntas:

- ¿Quiénes son los grandesactores sociales?
R= El Estado, las organizaciones y las Empresas. El gobierno, determina la política social y ambiental y administra el ambiente de negocios por medio de licencias, impuestos, servicios públicos, y administración de servicios, para nombrar unas pocas funciones. Además del gobierno, muchas otras instituciones tienen un rol en el desarrollo económico. Las organizaciones sonaquellas instituciones como las universidades, las escuelas, los proveedores de infraestructura, las agencias que establecen estándares, y una miríada de otras instituciones contribuyen de alguna manera al ambiente microeconómico de los negocios. Y las empresas tienen importantes papeles que jugar en mejorar la infraestructura, las instituciones de capacitación, y otras tareas similares, que no siempreson reconocidas.
- ¿Cuáles de esos actores tienen una mayor responsabilidad social?
R= Son las empresas unidas a la Responsabilidad Social empresarial (RSE) como son: Toshiba, Wal-Mart, Bimbo, Ford, etc.








UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA 8


“PROBLEMAS ÉTICOS DEL MUNDO ACTUAL”

Actividad de adquisición de conocimiento
Etapa #4

Definicionessobre Responsabilidad Social Empresarial, Acciones Éticas en Responsabilidad Social Empresarial, Solidaridad, y Voluntariado.





La responsabilidad social en general se refiere al compromiso que se tiene con la sociedad en que se vive, por el simple hecho de pertenecer a ella. La responsabilidad social que las sociedades mercantiles o empresas deben mantener con la comunidad endonde se desarrollan es conocida como responsabilidad social empresarial (RSE).
Lo que ha generado que la responsabilidad social empresarial sea la forma idónea de operar en las empresas son precisamente los factores que han provocado la problemática ética que hemos tratado, tales como la globalización, las nuevas tecnologías, la complejidad y riesgos en los modos de producción (contaminaciónbioética, etc.) y derivado de lo anterior, los altos costos sociales de una conducta sin ética en estos aspectos.
La responsabilidad social es entendida como la dimensión ética que toda organización o institución debería tener como visión y que debería promover en su actividad diaria.
Lo primero que se afirma hoy acerca de la rse es que va más allá del altruismo. No quiere ser filantropía (laclásica donación caritativa que no tiene relación alguna con la actividad de la empresa), tampoco filantropía interesada (la donación caritativa del producto de la empresa para promocionarlo y abrir nuevos mercados), pues estos no son sostenibles en el tiempo, no guardan relación con la acción misma de la organización y no tiene una visión integral de la sociedad y de la ubicación de la organización enella.
La rse es un conjunto de prácticas de la organización que forman parte de su estrategia corporativa y que, siguiendo fines racionales, tienen como fin evitar daños y/o producir beneficios para todas las partes interesadas en la actividad de la empresa (clientes, empleados, accionistas, comunidad, entorno, etc.) y deben redondear en un beneficio tanto para la organización como para lasociedad.
Los principales ejemplos son el libro verde de la comunidad europea y el pacto global sustentado por cinco agencias de la ONU. Asimismo, existe una certificación en rsi llamada SA800. En las siguientes páginas se presentan cada una de ellas. Adicionalmente, se presenta un estudio que muestra la situación de la rse en américa latina en donde se presentan, además de la adhesión al pacto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Integradora PEMA etapa 4
  • actividad de aplicación PEMA etapa 4
  • Actividad 4 Etapa 3 Pema
  • Actividad de aplicación etapa 4 PEMA
  • Actividad integradora Etapa 4 de PEMA
  • actividad de aplicacion pema etapa 4
  • Actividad integradora etapa 4 PEMA
  • Actividad integradora PEMA Etapa 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS