Actividades

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
RECONOCER SU NOMBRE
Objetivo:
Conseguir que el niño reconozca su nombre.
Materiales:
Ninguno.
Procedimiento:
Periódicamente a lo largo del día, la maestra menciona el nombre del niño en voz alta, con tono uniforme, y si te mira, dale inmediatamente con un abrazo o alguna pequeña recompensa. Si no respondiera, métete en su campo de visión y repite de nuevo su nombre; comienza cuandoestés muy próximo a él y di su nombre cada pocos minutos.

JUEGO DE CAMINAR Y PARAR
Objetivo:
Perfeccionar el entendimiento de las órdenes verbales.
Materiales:
Ninguno.
Procedimiento:
La maestra coge al niño de la mano y camina con él alrededor del salón unas cuantas veces. Di “parar” y mantenlo quieto junto a ti. Alábalo por haberse parado, y déjalo así unos segundos. Entonces dile“vamos”, y comienza a caminar de nuevo. Repite el procedimiento varias veces.

SEÑALAR OBJETOS
Objetivo:
Desarrollar la habilidad de indicar objetos que necesite o desee de manera no verbal.
Materiales:
Sus juguetes favoritos.
Procedimiento:
Muéstrale al niño su juguete favorito y colócalo sobre la mesa delante suyo. No la permitas que lo coja hasta que tú la ayudes a señalarlo o aque se estire para conseguirlo. Haz que lo mire y señálalo tú. Luego moldéale para que lo señale él, antes de permitirle que lo consiga. Repite la actividad varias veces en el transcurso del día.



LOS SONIDOS
Objetivo:
Identificación de los sonidos de los animales de la granja.
Recursos:
Libro de cuentos con sonidos.
Procedimiento:
Cada niño tendrá la oportunidad de tocar el botóndel animal que quiera, mientras la maestra cuenta la historia. Al final la maestra lo oprimirá y mencionara el nombre de cada Uno.

IMÁGENES
Meta:
Identificación visual de los medios de transporte.
Materiales:
Flashcards
Procedimiento:
La maestra leerá un cuento sobre los medios de transporte. Luego la maestra utilizara el tarjeteo de imágenes nombrando cada uno de ellos.DESARROLLO SOCIAL

FRENTE AL ESPEJO
Objetivo:
Imitación y auto reconocimiento.
Materiales:
Espejo
Procedimiento:
Se conversa con el bebé, se señala donde estas él y donde está el adulto; se le muestra donde está su nariz, sus ojitos y se realizan gestos que pueda imitar, como viejita (arrugando la nariz), abrir la boca o sacar la lengua.

¿DÓNDE ESTA?
Objetivo:Desarrollar la interacción y mejorar el contacto ocular.
Materiales:
Una toalla grande de baño.
Procedimiento:
La maestra se sienta frente al niño con las rodillas tocando las suyas. Sujeta la toalla en alto entre los dos, de manera que él no pueda verte; pregunta: “¿dónde está.. y tu nombre?”, y lentamente baja la toalla hasta que puedas ver sus ojos. Entonces le haces cosquillas rápidamente,mientras le dices “aquí está!”; procura que no se asuste. Repite la actividad varias veces y ve comprobando si comienza a mirarte a los ojos, cuando aparecen detrás de la toalla, o si va anticipando tus cosquillas nada más verlos aparecer.

COSQUILLAS.
Objetivo:
Desarrollar la interacción social y poder disfrutar del contacto físico. Reaccionar apropiadamente al contacto físico amigable.Materiales:
Muñecos o animales de peluche.
Procedimiento:
Siéntate con el niño sobre una alfombra, o en cualquier sitio que se enuentren cómodos y relajados. Coge la muñeca o el animal de peluche y dile: “¡mira!”, intentando llamar su atención con el peluche, y si fuese necesario crúzalo a través de su campo de visión. Utiliza el peluche para acariciar muy suavemente al niño; asegúrate de noagitarlo demasiado. Cuando le estés acariciando, sonríe y susúrrale: “...cosquillas....cosquillas.....cosquillas”. Al principio acaríciale sólo por cortos periodos de tiempo y cuando su tolerancia aumente, prolonga las sesiones. Ocasionalmente detente para ver si realiza algún tipo de movimiento indicando que quiere que continúes. Sigue trabajando la actividad haciéndola cada vez más duradera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS