Actividades

Páginas: 4 (785 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
COLEGIO NACIONAL “HIPATIA CÁRDENAS DE BUSTAMANTE”
Asignatura: Biología
Nombre: Jennifer Romero
Curso: 2do BGU “A”
Fecha: 03 de junio de 2014
Tema: Cuestionario
1. ¿Qué es la ley determodinámica?

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudiasistemas reales, sin modernizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, elvolumen o la composición molar del sistema, o por medio de magnitudes no-extensivas derivadas de las anteriores como la temperatura, presión y el potencial químico; otras magnitudes tales como laimanación, la fuerza electromotriz y las asociadas con la mecánica de los medios continuos en general también pueden ser tratadas por medio de la termodinámica.
La termodinámica, por definirla de una maneramuy simple, fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que serelacionan con el estado interno de un sistema se les llama coordenadas termodinámicas; éstas nos van a ayudar a determinar la energía interna del sistema. En resumen, el fin último de latermodinámica es encontrar entre las coordenadas termodinámicas relaciones generales coherentes con los principios básicos de la física (recuérdese el principio de la conservación de la energía que tratamos en elnúmero 3 de "Horizonte Social).

2. Con un ejemplo, expón la primera ley de termodinámica.

Un ejemplo sencillo seria: Al remover con un taladro el agua contenida en un recipiente, le estamosaplicando trabajo, que es igual al calor que este emite al medio ambiente al calentarse. En este caso, el sistema puede ser el agua, el medio sería el taladro, el aire circundante y todo lo que está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS