ACTIVOS FIJOS
¿QUE ES UN ACTIVO FIJO?
Son bienes tangibles que la empresa adquiere con el propósito de usarlos en forma más o menos permanente.
Un bien que la empresa ha construido o adquirido conel objetivo de conservarlo para utilizarlo, explotarlo, para ponerlo al servicio de la empresa, se considera fijo.
Un activo fijo es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puedeconvertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta.
Son ejemplos de activos fijos: bienes inmuebles, maquinaria,material de oficina, etc. Se También se incluyen dentro del activo fijo las inversiones en acciones, bonos y valores emitidos por empresas afiliadas.
Clasificación de activos fijos
El "activo fijo" seclasifica en tres grupos:
Tangible, elementos que pueden ser tocados, tales como los terrenos, los edificios, la maquinaria, etc.
Intangible, que incluye cosas que no pueden ser tocadas materialmente,tales como los derechos de patente, los derechos del autor, las marcas registradas, las franquicias
Las inversiones en compañías.
NORMAS, LEYES EN LO QUE SE BASA LOS ACTIVOS FIJOS
Decreto supremo N°24051
Reglamento al impuesto a las utilidades
Artículo 22°.-( DEPRESIACIONES DEL ACTIVO FIJO).- Las depreciaciones del activo fijo se computaran sobre el costo depreciables, según el artículo 21° deeste reglamento y de acuerdo a su vida útil en los porcentajes que se detallan en el anexo de este capítulo.
Los bienes del activo fijo comenzaran a depreciarse impositivamente desde el momento en quese inicie su utilización y uso. El primer año, el mondo de la depreciación será igual a la cantidad total que le corresponda, por una gestión completa dividida entre (12) y multiplicada por lacantidad de meses que median desde el inicio de su utilización y uso hasta el final de gestión fiscal
En el sector hidrocarburos, los activos fijos se depreciaran en base a los coeficientes contenidos...
Regístrate para leer el documento completo.