Acto 13 De Junio
Acto 13 de junio. Aniversario de la Fundación de
San Juan
Docentes responsables:
Yanina Castro -Natalia ReinosoActo 13 de Junio:
Aniversario de la Fundación de San Juan
Apertura:
Tierra de sol y paisaje agreste, donde el valle se conjuga con la vida.Surgiste de entre las cumbres nevadas un 13 de Junio de 1562, cuando Juan Jufre te fundó.
Creciste y te hiciste grande, gracias al esfuerzo callado de mujeres y hombres que creyeron en tu tierra fértil, enla educación de tus hijos, en la salud de tu pueblo.
Entrada de la Bandera de ceremonia:
¡Bandera de la Patria! Símbolo que representa el ser soberano de un pueblo libre y grande. Tú cobijaste aaquellos próceres que buscaron tu libertad y a los inmigrantes que engrandecieron la patria dando origen a una nueva raza.
Saludemos con profundo respeto la entrada de nuestra Bandera de Ceremonias.Himno Nacional Argentino:
Ya se escuchan los compases armoniosos de nuestra canción patria. Al cantarlo el espíritu del hombre argentino se expande y su pecho se llena de patriotismo.
Unamosnuestras voces para entonar las estrofas de Nuestro Himno Nacional Argentino.
Palabras Alusivas:
San Juan, mi cuna. Rincón andino. Tierra de Huarpes y de grandes próceres. Tu viento zonda nunca faltacomo tampoco la dicha de tus hombres.
Retrocediendo en el tiempo…hojeando las páginas del libro de la historia de nuestra provincia, nos encontramos en el hito inicial, en el valle de Tulúm donde seestablecieron los cimientos que desde el 13 de junio de 1562 fueron integrando la cultura autóctona de nuestros Huarpes, Yacampis, Ologastas, Capayanes, y Diaguitas con la europea, hasta fundirse encada uno de los sanjuaninos que hoy poblamos esta tierra.
Lo que entonces era una pequeña provincia, cumplió un rol trascendental en la construcción de la Patria, dando vida a personas que marcaron...
Regístrate para leer el documento completo.