Acto 2 De Abril 2015
La Argentina estaba bajo el yugo de la dictadura militar cuando planeó la reconquista de las Islas Malvinas.
Fuerzas argentinas recuperaron el control de las islas el 2 de abril de1982. Comenzada la Guerra los británicos respondieron desembarcando seis semanas más tarde y después de duros combates forzaron la rendición argentina el 14 de junio de 1982. Tras la Guerra de lasMalvinas, los Gobiernos del Reino Unido prohibieron el ingreso de cualquier civil con pasaporte argentino y establecieron un área de exclusión en torno a las islas, extendiendo así su dominio a varioskilómetros del Mar Argentino.
En noviembre del año 2000 el Congreso declaró, mediante la Ley número 25.370, el 2 de abril como el “Día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas”, asumiendoeste día, el carácter de feriado nacional en reconocimiento a nuestros combatientes.
INGRESO DE BANDERAS DE CEREMONIAS
Ella es reflejo de unión, es Patria, es orgullo, es dignidad.
A continuaciónharán su entrada las Banderas de Ceremonia portada
por ..............……………………………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………………………………………………………
También hace su ingreso la Bandera de laProvincia de Santa Cruz portada por …………………………………………. Y escoltada por ………………………
………........................................................................................
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Nuestroscombatientes cantaron sus estrofas llenando con valor sus corazones en las noches frías y húmedas de nuestras Malvinas. Al igual que ellos entonemos con fervor nuestra Canción Patria.MARCHA DE LAS MALVINAS
Sus versos condensan todo lo que ellas son para el Pueblo Argentino, sus palabras expresan nuestro sentido de pertenencia en ese suelo que no solo es argentino sino tambiénel hogar de aquellos que dieron su vida por recuperarlas.
Con profundo amor y reconocimiento a todo lo que ellas significan, cantemos la marcha a las Malvinas que siempre serán argentinas....
Regístrate para leer el documento completo.