Acto artístico 25 de mayo
Escenografía: Salón de una casa colonial, que se muestre con cartones una ventana.
Personajes: Doña Mercedes, Don Manuel, Tomasa (puede ser negra o no), la pastelera, elfarolero y tres caballeros y tres damas antiguas.
(Se comienza con una música de fondo, el relator comienza hablar – en off – sin que entren los personajes aún)
Relator: En el año 1.810, nuestropaís era una colonia española, no se llamaba Argentina, se llamaba Virreinato del Río de la Plata. Quien gobernaba estas tierras era el rey de España, pero como estaba muy lejos de aquí, mandó a un virreyhasta aquí para representarlo. Este virrey se llamaba Baltasar Hidalgo de Cisneros.
Pero en esos años, ocurrió algo en Europa que cambiaría definitivamente el destino de nuestro país. Un generalllamado Napoleón, invade España y pone preso al rey, es por ello que muchos criollos en estas tierras comienzan a cuestionarse… “si el rey está preso ¿quién nos gobierna?
(Entran a escena Doña Mercedes yDon Manuel y Tomasa. Mercedes se nota nerviosa de aquí para allá, Tomasa comienza a limpiar lentamente y Don Manuel se arregla lento su traje)
Un grupo de patriotas, aprovechando esta situación,obligó a Cisneros a convocar a un Cabildo abierto para discutir acerca de esta situación. Como no quería dejar su cargo, este grupo de patriotas, luego de una larga discusión, le exigen abandonar su idea yforman el primer gobierno que marcaría el comienzo de nuestra historia como país organizado y gobernado por argentinos.
Doña Mercedes: ¡Tomasa! ¡Tomasa!
Ya me voy para la plaza
Le encargo que no seolvide
De dejar limpia la casa.
(Tomasa se pone nerviosa y asiente con la cabeza y comienza a plumeriar por todos lados)
Tomasa: No se preocupe, mi Doña,
Tengo todo controlado,
El salón a su regresoVa a estar limpio y perfumado.
Doña Mercedes: Apúrese Don Manuel,
Que comenzó la reunión,
En el Cabildo discuten
La importante decisión.
(Don Manuel y Mercedes se toman del brazo y salen de...
Regístrate para leer el documento completo.