Acto de 9 de julio
9 De Julio: Día de la Independencia Argentina
Hace muchísimos años, allá por 1816, en una provincia muy pequeñita, la máschiquita de Argentina, ocurrió algo muy, pero muy importante.
Los representantes de cada provincia se reunirían allí porque querían ser libres del rey de España. Ya se habían dado losprimeros pasos el 25 de mayo de 1810.
Los representantes de cada provincia, tuvieron que viajar muchísimo para llegar a Tucumán, ya que en esa época no había aviones ni autosveloces y cómodos como los hay ahora.
Los diputados, viajaban en diligencias, carretas, y a caballo. El viaje era muy cansador, pasaban frío, y debían comer a la orilla delcamino o llegar hasta unas posadas, a descansar un rato y comer allí también. Era un enorme sacrificio pero ellos, estaban felices de poder hacer algo tan importante por su patriay por el pueblo argentino que estaba cansado de depender de un rey de otro país.
En Tucumán todo el pueblo los estaba esperando, prepararon la casa más grande de la ciudad queera la casa de la señora Francisca Bazán de Laguna, todos los vecinos ayudaban. Allí se declaró nuestra independencia.
El 9 de julio de 1816 imprimió una huella en el corazónde todos los argentinos, marcó el inicio de un camino que hoy estamos transitando.
Hoy debemos romper las cadenas de la injusticia, de la mentira, del egoísmo, de la ambicióndesmedida y luchar por forjar un país más justo, sincero y solidario, y más fuerte en sus ideales conservando sus tradiciones y costumbres y sólo así seremos una Nación libre eindependiente. Sabemos que no es fácil pero no es imposible, sólo hay que formar el mismo valor y el mismo ímpetu que tuvieron aquellos hombres que forjaron nuestra historia.
Regístrate para leer el documento completo.