Acto Dia De La Independencia
INTRODUCCION
… ¿Queréis que las provincias de la Unión
sean una nación libre e independiente
de los reyes de España?...
preguntaba el Secretario Juan José Paso en lasesión del 9 de Julio del Congreso en Tucumán y antes que pudiera terminar, todos los congresales y el público asistente reunidos en la histórica casa, aclamando a viva voz y con ardor de justicia,declararon la Independencia.
Hoy, a mas de 190 años de aquel histórico momento, nos reunimos para homenajear a los padres de nuestra independencia y honrarnos como Nación libre y soberana que somos.ENTRADA DE BANDERAS
Símbolos de Libertad, de entrega, grandeza y trascendencia. Nuestra identidad de argentinos no está cabalmente representada si nos falta una de ellas. Celeste, blanco y amarillo.Colores que nos hablan de Dios y Patria. Colores que nos hablan de Libertad.
Recibimos con hondo respeto a nuestras banderas de ceremonia y papal, portadas por sus abanderados y escoltas.
HIMNO NACIONALARGENTINO
El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de la ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata.
Pero ningún proceso de cambio se produce de un díapara otro. Todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias.
En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad misma.
El esfuerzo realizadoy el aval para todo lo que estaba por realizarse debían coronarse con una declaración de independencia que representara un compromiso de todos.
El 9 de julio de 1816 imprimió una huella en elcorazón de todos los argentinos, marcó el inicio de un camino que hoy estamos transitando.
Hoy debemos romper las cadenas de la injusticia, de la mentira, del egoísmo, de la ambición desmedida y luchar porforjar un país más justo, sincero y solidario, y más fuerte en sus ideales conservando sus tradiciones y costumbres y sólo así seremos una Nación libre e independiente. Sabemos que no es fácil...
Regístrate para leer el documento completo.