ACTO JURIDICO
La palabra acto proviene del latín actus y se encuentra relacionada con la noción de acción, como la posibilidad o el resultado de hacer.
Un acto jurídico es un acto consciente yvoluntario, cuyo fin es establecer relaciones jurídicas entre las personas para crear, modificar o extinguir derechos.
En otras palabras, un acto jurídico es una manifestación de la voluntad con elobjetivo de generar consecuencias de derecho. Estas consecuencias de derecho son reconocidas por el ordenamiento jurídico.
Clasificación del acto jurídico
Existen distintas clasificaciones para los actosjurídicos, Pueden ser:
* Formales: su eficacia depende de las formalidades ordenadas por la ley
* No formales: dependen de la realización del acto
* Positivos: dependen de la realización del acto
*Negativos: suponen una omisión o abstención
* Unilaterales: requieren de la voluntad de una única parte
* Bilaterales. Necesitan del consentimiento de dos o más voluntades
* Patrimoniales: de contenidoeconómico
* Familiares: derechos y deberes de familia
Todo suceso o acontecimiento, ya sea producido por la naturaleza o por el hombre son hechos. En el primer caso seránhechos naturales (la lluvia, el terremoto, el eclipse), en el segundo, serán hechos humanos (pintar una casa, tomar un medio de transporte, conducir un automóvil).
Estos hechos pueden no tener ningunaconsecuencia jurídica, y en ese caso se denominan hechos simples, como por ejemplo cuando nace un león en medio de la selva, pero cuando producen ese tipo de efectos, por crear, modificar o extinguirun derecho, toman el nombre de hechos jurídicos. Si tomamos el mismo ejemplo, pensemos ahora en el nacimiento de un león, pero ahora la madre es de propiedad del dueño de un circo. Aquí sí hayconsecuencias jurídicas pues el dueño de la madre leona será también dueño del cachorro (adquirirá sobre él un derecho de propiedad)
En el caso de los hechos jurídicos se trata de hechos como fuente de...
Regístrate para leer el documento completo.