Acto SAN MART N
PRESENTACIÓN:
Hoy recordaremos a un hombre valiente, un gran militar, un buen padre y un cariñoso abuelo: el Gral. JOSÉ DE SAN MARTÍN.
Alguien que amó y defendióa nuestra Bandera Argentina, con todo valor.
En ella encontró la fuerza para realizar sus luchas, es por ello que la recibiremos con el respeto que merece, junto con la Bandera Bonaerense, portadpor alumnos de sexto año y acompañadas por…………………………………………………………………………………………………………………………
ENTRADAS DE LAS BANDERAS
BANDERA AEGENTINA:ABANDERADO/A……..........................................................................
ESCOLTAS………………………………………………………………………………………..
BANDERA BONAERENSE
ABANDERADO/A…………………………………………………………………………….
ESCOLTAS……………………………………………………………………………………….
HIMNO NACIONAL
A continuación,unamos nuestras voces para entonar con las estrofas del Himno Nacional Argentino.
PALABRAS ALUSIVAS
Seguidamente la docente …………………………………………………………. leerá palabras alusivas.
RETIRO DE LAS BANDERASAntes de continuar con el acto despedimos a las Banderas de Ceremonias.
PRIMER NÚMERO: LÍNEA DE TIEMPO (3 AÑO )
El cóndor, la gaviota ,el pitogüe y la calandria son aves que simbolizan el libre vueloque inspiró las hazañas del libertador y se relacionan con cada etapa de su vida, las cuales serán recordadas por los alumnos de tercer año , a cargo de la Srta. Paola Arena.
SEGUNDO NÚMERO:MARCHA DE SAN LORENZO
Una de las canciones patrias escritas en honor al Gral. San Martín ha sido la Marcha de San Lorenzo, la misma será entonada por alumnos de tercer año… y representada por los alumnosde segundo año B y C, con la conducción de la profesora de música Noelia González.
DESPEDIDA
Finalizado este homenaje agradecemos a todos vuestra presencia, a los niños y padres la espontaneidad y elesfuerzo realizado para preparar este acto, como así también a todos los docentes que colaboraron y participaron en él.
SU INFANCIA (PITOGÚE Y CALANDRÍA)
Dicen que cuando...
Regístrate para leer el documento completo.