ACto
Sra. Directora, Personal admistrativo Docentes, estudiantes.
La total dimensión de la acción realizada por Martín Miguel de Guemes adquiere 'significación al considerarse en el contexto integral de la lucha por la independencia
Sólo allí se comprende la trascendencia de su acción militar que permitió afirmar a los grandes historiadores que " San Martín, Bolívary Guemes son el trípode sobre el que descansa la libertad de América" y su profundo patriotismo que no se limitó al sentimiento localista de la patria chica.
La participación de Guemes fue decisiva en la consolidación de la revolución y en la concreción de la Independencia .
A Guemes le fue asignada la Comandancia general de Avanzada sobre el río Pasaje, su misión sería allí contener el avancedel ejército realista mientras San Martín preparaba en Mendoza al Ejército Libertador. Librado a sus propios medios hizo frente a la situación ya que no contaba con apoyo económico .
Con este destino convivió con hombres y mujeres de campo y durante largas jornadas les enseñó cuál era el espíritu de Mayo , el manejo de las armas y a querer y defender a su patria que estaba naciendo. Elpaisanaje lo acaudilló. Los gauchos en él entendieron el patriotismo .Sabían que este hombre no adulaba multitudes sino que transmitía el fuego de su pasión heroica .Guemes se fue haciendo símbolo , su nombre corría de boca en boca y se estiraba como eco de baguala entre las altas montañas , los verdes valles o los ríos transparentes.
El General Martín Miguel de Guemes es una de aquellas figuras porlas que nuestros corazones laten con un fuerte ritmo de admiración. Su grandeza no tiene medidas .Fue un hombre de acción y un hombre de pensamiento .Luchó sin tregua hasta que el 7 de junio fue alcanzado por balas enemigas que lo hirieron. Y el 17 de junio murió luego de hacer jurar a su coronel que continuaría la lucha hasta expulsar al último realista de nuestro territorio. Y así fue, el 26 dejulio las fuerzas realistas abandonaron Salta definitivamente, pues los gauchos de Guemes, fíeles al juramento, siguieron luchando. He aquí sobradas razones para considerarlo el héroe salteño y levantar monumentos colosales más firmes que la piedra y el acero.
GLOSAS GUEMES
Un año más se distancia de aquel 17 de junio de 1821 el general Martín Miguel de Guemes puntal de nuestraindependencia, se extinguía bajo ia mano traicionera, para entrar radiante en la historia de un pueblo: el pueblo de Salta, cuna de su existencia y marco de sus hazañas. Agigantada su obra patriótica, en este nuevo aniversario, su figura ilustre ha de alzarse en el recuerdo de los argentinos, firme y enrojecida por el poncho de sus gauchos, como la sangre derramada por la prosperidad de la nación
Yote bendigo, bandera santa, Porque es tu alma la libertad, Porque tus leyes están escritas sobre el principio de la igualdad……….
Recibimos la Bandera de Ceremonias, portando la Bandera argentina:
Abanderado……………………………………
Escolta:………………………………………..
Escolta:…………………………………………
“Portando la bandera de SalLta”………………….
Abanderado:…………………………………
Escolta:………………………………………
Escolta:………………………………………“Un canto de libertad nace,
Un canto eterno que nunca morirá
Sentidas estrofas que hablan
De cadenas rotas, de cadenas que llegan
A su fin.”
Entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino…………
Martín Miguel, guerrero yo te canto De pie sobre tu muerte y tu desvelo;
“Entonamos las estrofas del himno al Gral. Martín Miguel de Guemes……………...
Te has dormido en el fondo de la Patria. Nohan caído tu lanza ni el cuchillo, Cómo puede la muerte ser "tu muerte? Si en ti aún viven los gauchos de este suelo?
Palabras conmemorativas a cargo de la alumna de 2do Año “B” Gabriela Lopez Siuffi
Gloria a salta,la cuna de Guemes que en la historia su nombre grabó porque en lucha tenaz y bizarra a su tierra la vida ofrendó.
Como homenaje al héroe gaucho aquí los versos de Sara Sola...
Regístrate para leer el documento completo.