Actos Escolares
FUNDAMENTACIÓN:
Los actos escolares forman parte de las tareas que se desarrollan en la escuela como una tarea adicional, este proyecto propone darle un espacio a los alumnos paraque tengan la posibilidad de cambiar la mirada a las “viejas rutinas” escolares y pensar nuevas estrategias de trabajo, para compenetrarse con los eventos que marcaron nuestra historia .
EXPECTATIVADE LOGRO:
Se espera que de estas conmemoraciones los educandos logren una formación espiritual, ética y cívica.
DESCRIPCION DEL PROYECTO:
Para organizar un acto por proyecto se pueden seguir lassiguientes etapas:
* Selección del proyecto.
* Planificación del trabajo: división de tareas y previsión de medios para ejecutarlos.
* Recolección de datos.
* Ejecución del proyecto.* Evaluación.
ACCIONES
Hacer de esta tarea, un asunto de todos (padres, docentes y alumnos), aunque la organización esté a cargo de un grupo de alumnos, que coordinarán, organizarán y pondrán enpráctica el proyecto.
La planificación de la conmemoración de la fecha a partir de esta manera de presentarlo, promoverá un aprendizaje significativo, en la medida en que se vincule las necesidadese intereses de los alumnos sin olvidar que aun en las propuestas flexibles y abiertas y de construcción permanente, es el docente el que conduce el proceso de aprendizaje y sabe con certeza haciadonde van dirigidas las acciones.
TIEMPO DE DESARROLLO: Todo el año.
EVALUACIÓN:
Serán registradas las apreciaciones de todos los participantes y se valorarán en el acto correspondiente.
* LOSPROYECTOS SE PRESENTAN COMO UNA ESTRATEGIA METOLÓGICA POSIBLE Y VIABLE PARA INCLUIR TEMAS TRANSVERSALES Y OTROS TEMA VINCULADOS AL PROYECTO INSTITUCUIONAL.
Por ejemplo:
PRODUCTO FINAL.GALERIA DE ARTE.
PERIÓDICOS MURALES.
PRODUCCIÓN PARCIAL.
Selección de imágenes.
Construcción de imágenes.
Distribución según técnica elegida (caricatura, sombras, collage, etc.).
Elaboración...
Regístrate para leer el documento completo.