ACTOS INSEGUROS TSUF12 Equipo Apache
OLVERA ALVAREZ OSCAR ALEJANDRO
“No hay excelencia,
solo hay APACHE.
ROMERO SALGADO JONATHAN
PROFESOR:
ASIGNATURA:
JORGE ROSALES
SEGURIDAD INDUSTRIAL
GRUPO:
TSUF12
“Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía.
Para terminar un gran proyecto, hace falta
perseverancia”.
INTRODUCCIÓN.
En el ámbito aeronáutico es muy importante tener en
cuenta todas ycada una de las medidas de seguridad
para evitar todo tipo de accidentes e incidentes que
puedan ocurrir en el transcurso de una jornada laboral.
En este sector es muy importante ya que se juega con
las vidas de muchas personas y esto no solo pone en
riesgo la integridad de la persona que comete el error, si
no de el equipo entero y de la empresa misma
conllevando a un desastre económico y dañandola
moral.
PAGINA 1
UBICACIÓN: Universidad Aeronáutica de Querétaro.
OBJETIVO: Ubicar y señalar situaciones de riesgo y
actos inseguros.
Se realizara el recorrido en las instalaciones de dicha
universidad y se analizaran las situaciones de riesgo
y a los actos inseguros y se les señalara en el
siguiente documento. Se buscara posibles soluciones
a estos o las medidas de seguridad que deberíande
cumplir para no entrar en este fichaje el cual solo
demuestra el mal uso del reglamento y omisión de
las reglas básicas que deberían de seguir.
Situación de riesgo numero 1.
• Ubicación: Nave de la universidad. Frente a los
salones en construcción, que están a un costado del
salón E101.
• Descripción de la situación: Se puede observar
rastros de virutas del material que se estuvotrabajando.
• Posibles problemas: Los estudiantes o los
usuarios de este material pueden estar en riego de
resbalar y golpearse contra uno de estos materiales,
sufrir lesiones o dañar el equipo.
• Posibles soluciones: Los usuarios de esta materia,
al finalizar su actividad, deberán limpiar la zona o si
no se cuenta con el equipo, hablar con alguien de
limpieza para que se encargue de la tarea.
Situaciónde riesgo numero 2.
• Ubicación: Nave de la universidad. Salón E102.
• Descripción de la situación: daños en el
soporte de la puerta, no está unido lo cual
debería ser lo correcto.
• Posibles problemas: la puerta al no contar con
este soporte se verá expuesta a daños como
azotes y esto causará interrupciones en clases,
disminuyendo el nivel académico.
• Posibles soluciones: que los encargados dela
zona informen de este problema a las personas
correspondientes para que corrijan ese error y
evitar cualquier daño posible.
Situación de riesgo numero 3. (acto inseguro)
•
•
•
•
Ubicación: Pasillo frente a la cafetería de TSU.
Descripción de la situación: una persona esta
parada sobre una caja de herramientas
realizando un trabajo que requiere de más
medidas de seguridad.
Posiblesproblemas: esta persona podría caer
y lastimarse.
Posibles soluciones: no es debido estar sobre
una caja de herramientas. Debe utilizar una
escalera o por la poca altura un banco especial
para subirse.
Situación de riesgo numero 4.
•
•
•
•
Ubicación: Sus referencias de esta puerta es el salón
A104. Ubicado en el edificio A, alado de la Sala de
Maestros.
Descripción de la situación: puertas que abrenhacia
adentro.
Posibles problemas: Como vemos en la primer imagen
(Donde está el joven) Todas las puertas de las aulas de
la UNAQ se abren hacia adentro, pero está un poco mal
hecho esto, ya que el día que llegara a haber un
Incendio dentro de las instalaciones de la UNAQ, todos
correríamos para salvar nuestras vidas y al tratar abrir la
puerta todos bloquearían la puerta al querer salir.
Posiblessoluciones: Una recomendación para
solucionar este problema sería el ejemplo de la foto de
alado que es la Sala de maestros que si se abre hacia
afuera como la mayoría de las aulas en los Estados
Unidos de América así todos saldrían rápido y no
quedaría bloqueada la Salida.
Situación de riesgo numero 5.
•Ubicación: Se ubica en el edificio A casi enfrente
de las escaleras y las mesitas para los...
Regístrate para leer el documento completo.