Actos Sociales
Puede referirse a una multitud de interacciones sociales, reguladas por normas sociales, entre dos o más personas, teniendo cada una posición social y realizando un papel social.Resultado de la relación hay una modificación de la conducta. En jerarquía sociológica, las relaciones sociales están más avanzadas que el comportamiento, acto social, comportamiento social, contactosocial e interacción social. Las relaciones sociales forman la base de conceptos como organización social, estructura social, movimiento social y sistema social.
Contenido den por el proceso desocialización, modifica la conducta por la intervención de los otros individuos en una secuencia de relaciones igual a aprendizaje, además fundamenta la percepción, la motivación, el aprendizaje y la adaptaciónpor el intercambio de reglas, y creencias (Canals), que comenta a James Kennedy y Russell C. Eberhart, que han dedicado su reflexión sobre todo ello. Dicen que para modelar la interrelación humana esnecesario modelar a los individuos en un contexto social, interrelacionando entre sí. Comenta Antonio Lucas Martín en su manual de Sociología los requisitos de la acción social: objetivos, adaptaciónde medios a objetivos y el poder integrador de los individuos en el grupo mediante normas y mantenimiento de un modelo en el proceso de socialización. La sociabilidad entra en interacción con laética en el momento en que empezamos a tener amistades, esto quiere decir que la ética y la sociabilidad, tienen una relación muy estrecha, por que gracias a esta, el ser humano tiene una gran relaciónconsigo mismo y con los demás, entonces en conclusión la sociabilidad y le ética se relacionan por que se tienen moral y conocimiento por conocer a alguien (ver Principio de solidaridad).
Si hay algoque todos compartimos es que compartir es un acto social. Compartimos porque queremos dar parte de lo que somos y tenemos a los que nos rodean. Compartimos, porque forma parte de nuestro proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.