actriz
Jarry, Alfred
Obra:
Gestas y opiniones del doctor Faustroll : patafísico / Introducción,
traducción y notas Inocencio Galindo Mateo
Publicación:
Valencia : Editorial Tératos, 2005
_________________________________________________________
Contenidos:
Introducción (Páginas VII-XXIII)
PRIMERA VISTA
Alfred Jarry, Gestas y opiniones del Doctor Faustroll :...Valencia : Editorial Tératos, 2005
Del signo al signo o la escritura monstruosa
Es Gestes et opinions du docteur Faustroll, ‘pataphysicien una de las obras de la
literatura contemporánea en torno a la cual se han generado lugares comunes más
persistentes. Uno de ellos es que se trata de una obra difícil y como consecuencia, junto
a la mayoría de la obra de Alfred Jarry, intraducible. Sinembargo, y curiosamente,
podemos comprobar que su mera existencia y los rumores de algunas de sus criaturas
han tenido un efecto relativamente importante, desde luego desproporcionadamente
mucho mayor al del nivel de difusión y conocimiento del propio texto de la obra, escaso
incluso en los países francófonos. Con un halo de supuesto hermetismo, como si de un
antiguo y extraño grimorio se tratara,esta obra y en general el conjunto del trabajo de
Jarry juegan un papel incierto, chispeante más que brillante, no de segunda fila pero,
si no secundario, al menos lateral para la historia de la literatura y del arte. Quizás es
el momento de acercarse al hecho literario con humildad, pero sin los tópicos que
genera el temor a la dificultad.
Antes de tratar sobre la obra cuya traducciónproponemos, queremos esbozar la
figura de Alfred Jarry, y hacerlo huyendo de ditirambos literarios o de discursos más o
menos ingeniosos. Para ello hemos preferido traer la voz de quien probablemente mejor
y más directamente conoció su obra y también su vida, Alfred Vallette. Su voz amarga
y emocionada en la necrológica que le dedicó en el primer número de Mercure de France
posterior a su muerte yque supone una síntesis bien contrastada de lo que fue nuestro
autor como persona y de lo que fue y pudo ser su obra.b
VII
PRIMERA VISTA
Alfred Jarry, Gestas y opiniones del Doctor Faustroll :...
Valencia : Editorial Tératos, 2005
MUERTE DE ALFRED JARRY
A Alfred Jarry le gustaba recordar que había venido al mundo el día de la
Natividad de la Virgen, el 8 de septiembre de 1873;murió el día de Todos los
santos, con una gran precisión, hubiera dicho él mismo. Se trata de una de las
figuras más singulares de la joven generación y el ser más contradictorio. Muy
inteligente y de una clarividencia rara; original ciertamente y asimilador hasta la
imitación, nadie como este buscador de absoluto, no tuvo la suerte de la
contingencia; extraordinariamente comprensivo, ignoró lavida; delicado con
frecuencia, discreto, lleno de tacto en más de una circunstancia, le gustaba
adoptar una actitud cínica. Estaba dotado de ingenio más que de imaginación, y
de su espíritu geométrico y en desencadenamientos automáticos surgía diez veces
la misma idea bajo diferentes aspectos. Voluntarioso, tenaz, jactancioso un poco,
se ilusionaba fácilmente y siempre en sentido optimista –dedonde algunas
necedades que le fueron perjudiciales–. Sus deseos fueron impulsos infantiles: un
libro con caracteres entonces raros en Francia, una barca, una cabaña a la orilla
del Sena; los realizó inmediatamente –incontinente, hubiera dicho él– sin
preocuparse de las consecuencias, en su perjuicio y a despecho de los demás. Era
encantador, insoportable y simpático.
Había recibido buenosestudios y sabía muy bien lo que había aprendido.
Colaboró en diversas revistas: en L’Art litteraire, en Mercure de France, en La
Revue blanche, en el Canard sauvage, etc. Entregó también algún artículo al
Figaro. La más conocida de sus obras, Ubu roi, fue escrita en colaboración con
compañeros de clase. Ubu roi, interpretado en familia, en el Théâtre des
Phynances, fue representado en el...
Regístrate para leer el documento completo.