Actualidad
Óscar Flores Ch.
Serán400 mil jóvenes, entre 18 y 25 años, según datos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los que entrarán en mayo próximo al sorteo que efectuará el Ejército para ser reclutados de formaobligatoria. Sólo 18 mil (4.5%) serán llamados a servir a la patria de forma obligatoria.
Este sorteo –que se oficializaría en abril, cuando se dé el visto bueno al proceso– sigue causando polémica en laopinión pública, pues se piensa que servirá para enviar a más soldados inexpertos al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro(Vraem).
¿Pero qué tan ciertas son estas afirmaciones?
DAN SERVICIO SOCIAL El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto, descartó que los jóvenes sean usados en el frente de batalla contra el narcotráfico y terrorismo. Por el contrario, afirmóque este año serán 'pocos' los destacados al Vraem. "El año pasado fueron dos mil soldados. Este año las bases ya están cubiertas y el relevo será mínimo", aclaró.
Tras indicar que los reclutasdestacados reciben un incentivo adicional de 400 soles, destacó que los soldados en el Vraem cumplen funciones administrativas y de seguridad en las bases militares del país. Pero lo más importante–resaltó– es que realizan labores sociales en las comunidades alejadas, a fin de estrechar vínculos de unión y paz.
“Son enviados al Vraem los jóvenes con mayor aptitud y preparación, quienes afrontan seis mesesde entrenamiento riguroso. Ellos no salen a luchar, sino el personal de élite de las FFAA”, resaltó.
Al respecto, el viceministro de Políticas para las Defensas, Mario Sánchez, agregó que los cadetesen el Vraem ayudan a mantener el control territorial de las áreas colindantes a las bases antisubversivas.
"Su tarea está en mantener el control territorial del área (colindante a las bases),...
Regístrate para leer el documento completo.