Actulizacion De Articulos
GACETA LABORAL, EDICIÓN V - 2012
Laboral
SE EXTIENDE EL TÉRMINO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PARA QUE INDEPENDIENTES DE MENORES INGRESOS REALICEN SOLAMENTE APORTES EN SALUD
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1396 de 2012, el cual prorroga el término establecido en el Decreto 4465 de 2011 en relación con la
posibilidad de los independientes de menores ingresos decotizar solamente en salud; es necesario recordar que éste último había señalado que
los trabajadores independientes con ingresos iguales o inferiores a 1 salario mínimo tenían plazo hasta el 30 de junio de 2012 para afiliarse al
Régimen Contributivo en Salud y realizar aportes obligatorios a Pensiones o afiliarse al Régimen Subsidiado. Con la prórroga establecida en el
Decreto 1396 de 2012,se permite que el trabajador continúe realizando aportes, únicamente a salud hasta el 31 de diciembre de 2012.
(Ministerio de Salud y de Protección Social, Decreto 1396 de 2012)
EL MINISTERIO DEL TRABAJO ORDENÓ A LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO Y A LAS
ENTIDADES PÚBLICAS LA CREACIÓN DE LOS COMITÉS DE CONVIVENCIA LABORAL
El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 652 de 2012 por la cualse estableció para las entidades del sector público y privado el deber de crear
el Comité de Convivencia Laboral, y se reguló su conformación y funcionamiento. El Comité estará conformado por un número igual de representantes
del empleador y los trabajadores. Para este caso, el representante de los empleados será elegido a través de votación secreta y el empleador designará directamente a surepresentante; el número de representantes de las partes variará dependiendo de la cantidad de empleados que tenga la
empresa. Por otro lado, las empresas que tengan 2 o más centros de trabajo deberán crear un Comité de nivel central y otro adicional por cada
centro de trabajo. Sin embargo, las empresas con menos de 10 trabajadores sólo tendrán un Comité de nivel central. Por último, elincumplimiento
de la norma acarreará sanciones, en los términos previstos en los literales a) y c) del artículo 91 del Decreto-Ley 1295 de 1994, modificado por el
artículo 115 del Decreto 2150 de 1995.
I
ESTUDIO LEGAL
ABOGADOS & CONSULTORES
SE CREA EL COMITÉ SECTORIAL PARA LA
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE ESTATUTO DEL TRABAJO
LICENCIA DE PATERNIDAD DEBE CONCEDERSE
A PADRES QUE NO SEAN CÓNYUGES OCOMPAÑEROS DE LA MADRE
En consideración de la Corte Constitucional la limitación de la licencia
de paternidad a padres que estén casados o tengan la condición de
compañeros permanentes es discriminatorio y viola la igualdad de los
hijos y padres. De esta manera la Corte Constitucional declaró parcialmente exequible el parágrafo 1º del artículo 1º de la ley 1468 de 2011
por el cual semodificó el régimen de la licencia de paternidad. Como
efecto de esta decisión, la licencia de paternidad deberá reconocerse a
padres que no convivan con la madre, dejando sin piso un condicionamiento legal considerado no idóneo, innecesario y desproporcionado
que afectaba el derecho al cuidado de los recién nacidos.
Mediante la Resolución 835 de 2012, el Ministerio del Trabajo creó
el ComitéSectorial de estudios del artículo 53 de la Constitución
Política de 1991, el cual está conformado por el Ministerio del
Trabajo, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la
ANDI, la CGT, CTC y CUT. Dicho Comité tiene como misión, el análisis,
alcance y viabilidad de la elaboración y presentación de un proyecto
de ley para cumplir con lo dispuesto en la Constitución Política, esdecir, la creación del Estatuto del Trabajo.
(Ministerio del Trabajo, Resolución 835 del 22 mayo de 2012
SE CREARÍA EL SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIONES
DEL TRABAJO PARA LA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN
TRABAJADORA
En el Congreso de la República se está dando trámite al Proyecto de Ley 259 de 2012
Cámara / 139 de 2011 Senado, el cual crearía el Sistema Nacional de Inspecciones
del Trabajo....
Regístrate para leer el documento completo.