Actvidad 4
Actividad N° 4
Evaluación de Desempeño, Compensación y Relaciones Laborales en las organizaciones
Nombre: Jonathan Silva
Profesor: -
Rut: 17.878.269-k
Carrera: Ingeniería Comercial
Fecha: 06-06-2015
I. Responda las siguientes preguntas (10 puntos c/u, 30 en total)
1.- La evaluación de desempeño en 360º, es una herramienta muyefectiva ya que evalúa al trabajador completamente respecto a sus conocimientos técnicos, habilidades interpersonales, habilidades comunicacionales, manejo de situaciones de crisis, etc.
La evaluación de 360º es una gran herramienta para medir las competencias blandas. Se llama evaluación de 360 grados o evaluación integral ya que considera todas las relaciones representativas que tiene elevaluado a su alrededor.
2.- Su jefe lo ha citado a su oficina en la mañana. Cuando llega le comienza a decir que está disconforme con el rendimiento que está teniendo este semestre ya que se encuentra atrasado con todos los requerimientos que le han pedido. ¿Cómo podría mejorar el feedback entregado?
A través de múltiples herramientas y acciones, tales como: seguimiento, regulando el flujo deinformación, empatía, repetición de información relevante y fechas, estímulos de confianza, otorgando oportunidades para generar un cambio, simplificación del lenguaje y compresión de la información y escuchar eficazmente la información dada.
3.- Su hermana se encuentra muy deprimida, ya que luego de haber trabajado 3 años en la misma empresa y debido a una crisis económica, la empresa ha debidodesvincular a gran parte de su personal, afectándola a ella. ¿Cómo podría el Outplacement ayudar a su hermana a enfrentar esta situación?
Entendiendo que la noción Outplacement trata acerca de una serie de procedimientos que una organización pone en funcionamiento para asistir a un colaborador que se queda sin su empleo tras una reestructuración. Por lo tanto, el proceso le ayudaría en otorgar unCoaching que permita determinar cuáles son sus habilidades y debilidades, Analizar sus posibles opciones de empleo según capacidades personales, Generar contactos laborales y Capacitarla para reforzar habilidades y desarrollar nuevas. Todo lo anterior es con la finalidad de que “mi hermana” pueda reducir considerablemente el tiempo necesario para acceder exitosamente a una nueva actividad.
II.Pregunta de análisis (15 puntos c/u, 30 en total)
Usted se encuentra trabajando para la agencia de medios “Funciona”. El trabajo le parece muy desafiante ya que sirve al cliente principal de la compañía. Por esta misma razón, la carga laboral ha aumentado considerablemente. La posición de sus jefes y dueños de la empresa, es que deben atender “como rey” a su cliente principal, sin importar si debetrabajar tiempo extra para cumplir con los requerimientos solicitados o a la hora que lleguen dichos requerimientos, debiendo trabajar incluso fin de semanas o festivos si es necesario. Adicionalmente, la carga de trabajo dentro del equipo es desigual, mientras usted y su compañero deben correr para lograr cumplir los estándares, una compañera destina la mitad del tiempo a trabajar y el resto lo pasaviendo páginas de viajes o descuentos. La razón de esto, responde a que realizan funciones distintas y lo que a ella le corresponde es considerablemente menor.
a) Analice los factores que influyen la motivación
Considerando motivación dentro de una organización como una Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo, encontramos cuatro factores relevantes:
Comportamientos de lossuperiores: Dentro de todos los roles, actividades y responsabilidades que de ellos deprende en la organización, será un factor importante dado a que sus esfuerzos se verán repercutido en sus subalternos de la misma forma que su desenvolvimiento, sea óptimo o no.
Contexto de la organización: Es la situación en que una organización se encuentra insertada. La organización es un sistema abierto, por lo...
Regístrate para leer el documento completo.