Acuarelas De Hermann Hesse
Gabriela Mistral
Toda la naturaleza es un anhelo de servicio:
Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco.
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde
haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; donde
haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.
Sé el que aparta la piedra del camino, el que quita
el odio entre los corazones y lasdificultades del
problema.
Hay la alegría de ser sano y la de ser justo; pero hay,
sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir.
Aquel es el que critica, este es el que destruye, tú sé
el que sirve.
Y tiene sus ojos fijos en nuestras manos y nos
pregunta cada día: ¿Serviste hoy? ¿A quién? ¿Al
árbol, a tu amigo, a tu madre?
¿EL AMOR PUEDE SER DURADERO?
El destino del amorserá duradero, siempre y cuando se elija una pareja de forma adecuada y con la calma que dicha decisión requiere. Hay que reconocer que el amor puede permanecer por siempre sólo que tiene ciertas tonalidades algunas lóbregas, otras sombrías, y otras celestiales con las cuales los seres humanos podrían aprender a convivir y mediar. En épocas antiguas, los motivos para concertar un matrimonio eranmuchas veces lejanos a los sentimientos. Se hablaba de compromisos por intereses o conveniencias de por medio, donde las personas se adaptaban el uno al otro y a veces mantenían esa relación marital hasta la muerte.
Lo curioso es que en esta época donde las personas se unen por decisión propia, y soberanamente, los jóvenes se separan a la primera desavenencia y olvidan el motivo de su unión, ymás aún el compromiso que como pareja asumieron. Y al esplendor de la pasión nos revelan la brusquedad de un divorcio arrebatado. No se sabe exactamente si las personas antes de unirse reconocen todo el bagaje personal y familiar que cada uno de los miembros de la pareja lleva a la nueva familia por crear, como por ejemplo, el carácter, el egoísmo, el narcisismo, el apego a la madre, aspectos cruelesde alguno, etc. y que lo más probable es que eso no cambie con el matrimonio, sino mas bien que se repita. Quizá si se entendiera un poco más de este asunto, se evitaría tanto sufrimiento.
Es importante aclarar que el amor, suele ser maravilloso en un primer momento pero que con el paso del tiempo necesita ser cultivado con mucha paciencia, tolerancia, cariño, respeto y comunicación paracontinuar floreciendo. Sobre todo, aceptar que con el paso de los años el amor varía, la pasión disminuye, probablemente los intereses comunes que los unieron en un inicio cambiaron y que, probablemente, se tendrán que crear nuevos motivos para seguir caminando juntos.
Es sabido además, que no se ama igual a los 18 que a los 40 años, que la vida va pasando y la pareja va madurando. Entiéndase que cadamiembro de la pareja varía mental y físicamente, transitándose por experiencias que los hacen retoñar.
Imaginemos a la pareja como a dos escaladores que quieren llegar al Everest, saben que el paso será accidentado, recio, duro y que les demandará un esfuerzo jadeante, sin embargo, reconocen que esa es su meta y que, a pesar de lo abrupto y dificultoso, se aventuraron y comprometieron allegar juntos y bien en la medida de lo posible, a pesar de sus peripecias y agitaciones. Lo esencial es que la pareja como los escaladores contemplen su evolución individual salvaguardando siempre la firmeza y la promesa de su amor.
Hay que aceptar que conforme se prende la llama del amor, también se puede apagar o dormir, como una vela que se va consumiendo con el uso. Sin embargo, la clínica nosdemuestra que muchas veces cuando se manejan los problemas, crisis o tropiezos de forma adecuada, ese chispazo de amor se puede volver a encender. Es sabido por ejemplo, de parejas que luego de 7 años de separación, con divorcio realizado, de repente se vuelven a unir.
Asimismo, como señalábamos anteriormente, es insensato pensar en una pareja sin crisis. Las crisis son parte de la vida y...
Regístrate para leer el documento completo.