ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA

Páginas: 43 (10652 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2015


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
C.E.I “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI”
CODIGO DE DEPENDENCIA: 00416408
CODIGO O-M-A-MD 0D02470701
PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR






ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Y COMUNITARIA
CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL
“LUISA CACERES DE ARISMENDI”









Año Escolar 2012-2013





Dirección: Ud.236 Calle China C/C Calle India, Urbanización Villa Asia, Parroquia Universidad,
Municipio Caroní. Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Teléfono: 0286-9624184.


ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA
C.E.I.” LUISA CÁCERES DE ARISMENDI”

TITULO I
DISPISICIONES FUNDAMENTALES

Artículo 1.- Objeto y Finalidades.
Dar a conocer a los padres, madres, representantes y responsables, personal docente,directivo, administrativo, asistente de preescolar, obreros, consejo educativo de la comunidad en general las normas y procedimientos establecidos en las leyes y estatutos de la acción educativa, fundamentos jurídicos contemplados en las leyes con respecto a las normas y sanciones con el fin de que responda al compromiso del fortalecimiento de la acción educativa y buena marcha de la institución parallevar a cabo un trabajo interrelacionado que nos permita a todos conocer: normas, procedimientos, deberes, derechos, obligaciones, responsabilidades, pautas, reglas y lineamientos acordes con el ordenamiento jurídico nacional vigente del Ministerio del Poder Popular Para la Educación para formar ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos responsables, actos para vivir en sociedaddemocrática.

Artículo 2.- Ámbito de Aplicación
El presente acuerdo de convivencia escolar y comunitaria se aplica a todo el personal que integra el C.E.I. “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI”, estudiantes, padres, madres, representantes, responsables, docentes, trabajadoras administrativas, pasantes, madres colaboradoras y obreros.

Artículo 3.- Principios
En el C.E.I. “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI”, el consejoeducativo en general será garante de los principios, Éticos, Morales; fundamentados en la eficacia, eficiencia,
Buena fe, imparcialidad, responsabilidad, participación y Transparencia.

Artículo 4.- valores
Valores que se forman en esta institución:
Sentido de pertenencia, Tolerancia, Equidad, Solidaridad, Responsabilidad Ambiental,
Honestidad, Tolerancia, Amor, Respeto, Compromiso yCompañerismo.

Artículo 5.-Principio de Participación (Art. 81 L.O.P.N.N.A)
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a participar libre, activa y plenamente en la vida familiar, comunitaria, social, escolar, científica, cultural, deportiva y recreativa, así como a la incorporación progresiva a la ciudadanía activa.

El Estado, las familias y la sociedad deben crear y fomentar oportunidades departicipación de todos los niños, niñas y adolescentes y sus asociaciones.

Artículo 6.- Principio de Igualdad y no Discriminación (Art. 3 L.O.P.N.N.A)
Las disposiciones de esta Ley se aplican por igual a todos los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento, conciencia, religión, creencias, cultura, opinión política o deotra índole, posición económica, origen social, étnico o nacional, discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra condición de los niños, niñas o adolescentes, de su padre, madre, representante o responsable, o de sus familiares.

Artículo 7.- Principio de Corresponsabilidad (Art. 4- A L.O.P.N.N.A)
El Estado, las familias y la sociedad son corresponsables en la defensa y garantía de losderechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo que asegurarán con prioridad absoluta, su protección integral, para lo cual tomarán en cuenta su interés superior, en las decisiones y acciones que les conciernan.

Artículo 8.- Principio de Gratitud de las Actuaciones (Art. 9 L.O.P.N.N.A)
Las solicitudes, pedimentos, demandas y demás actuaciones relativas a los asuntos a que se refiere esta Ley,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acuerdos de convivencia escolar y comunitaria
  • ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA
  • ACUERDOS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
  • ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA 2012
  • Convivencia Escolar: Acuerdo Escolar
  • Acuerdo escolar de convivencia
  • acuerdo de convivencia escolar
  • Acuerdo Escolar de Convivencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS