Acuerdos municipales
EL CONCEJO MUNICIPAL DE PANAMÁ
CONSIDERANDO Que han transcurrido 10 años de vigencia del Acuerdo 136 del 29 de agosto de 1996 “Sobre el régimen impositivo de impuestos municipales” y se hace necesario reorganizar yactualizar el Sistema Tributario del Municipio de Panamá, incorporando nuevas actividades lucrativas, basadas en los Principios de Equidad y Proporcionalidad Tributaria; Que el numeral 5 del artículo 242 de la Constitución Política de la República de Panamá y el numeral 8 del artículo 17 de la Ley 106 de 8 de octubre de 1973, modificada por la Ley 52 de 12 de diciembre de 1984, establecen quecompete al Consejo Municipal, aprobar, establecer o eliminar impuestos, contribuciones, derechos y tasas municipales; Que dichas disposiciones, acuerdos municipales y decretos alcadicios anteriores, rigen la estructura tributaria del Municipio de Panamá; Que las disposiciones tributarias del Código Fiscal, tienen el carácter de supletorias para el Municipio, en cuanto sean aplicables, en los casos quela Ley ni los Acuerdos señalen el tratamiento a seguir; Que el presente Acuerdo tiene el propósito de actualizar y reorganizar sistemáticamente la estructura tributaria actual a fin de facilitar el entendimiento de las disposiciones fiscales municipales, con respecto a los impuestos, contribuciones, derechos y tasas que se cobran a los contribuyentes; Que la reorganización del sistema tributarioactual se logra a través de la compilación de Leyes, Acuerdos Municipales y Decretos Alcaldicios existentes; Que las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo, se establecen según lo estipulado en la Constitución Política de la República de Panamá, en la ley 106 de 1973, reformada por la Ley 52 de 12 de diciembre de 1984;
ACUERDA
INDICE TEMÁTICO
Página No.
GLOSARIO DE TÉRMINOSTRIBUTARIOS CAP. I CAP. II HECHO GENERADOR HECHO GENERADOR, RENTAS Y NÚMERO DE TABLAS QUE LE CORRESPONDEN 2.1 RENTAS, ACTIVIDADES 2.2 DIRECTORIO DE TABLAS DE RENTAS Y ACTIVIDADES 2.3 TABLAS TRIBUTARIAS CAP. III CONTRIBUYENTES E INSCRIPCIÓN CAP. IV CAP. V CAP. VI AFORO Y CALIFICACIÓN EXENCIONES Y EXONERACIONES PAGO DEL IMPUESTO Y SANCIONES 6 15 20 68 69 70 73 74 74 75 75 77 78 78 78 79 83 3 6 6
CAP.VII CESE DE OPERACIONES CAP. VII DE LAS INVESTIGACIONES A LOS CONTRIBUYENTES CAP. IX CAP. X CAP. XI PRESCRIPCIÓN DEL IMPUESTO DE LAS SOLICITUDES Y RECURSOS DEL CONTRIBUYENTE DE LAS NOTIFICACIONES
CAP. XII DEL CERTIFICADO DE PAZ Y SALVO CAP. XIII DE LAS EXPLOTACIONES Y EXTRACCIONES CAP. XIV DE LOS PERMISOS Y LICENCIAS PARA CONSTRUCCIONES CAP. XV DISPOSICIONES GENERALES A LOS CAPÍTULOS ANTERIORESCAP. XVI DISPOSICIONES FINALES
2
GLOSARIO DE TÉRMINOS TRIBUTARIO 1. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: Parte de la administración municipal cuya competencia se refiere a las finanzas y a la Hacienda Pública, para realizar entre otras, las funciones de: 1) Recaudar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios; 2) Liquidar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios, cuando fuereprocedente. 2. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: Órgano competente de la Administración Municipal para ejercer, entre otras, las funciones de: 1) Ejecutar los procedimientos de verificación y de fiscalización y determinación para constatar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de carácter tributario por parte de los sujetos pasivos del tributo; 2) Inscribir en los registros, de oficio o asolicitud de parte, a los sujetos que determinen las normas tributarias y actualizar dichos registros de oficio o a requerimiento del interesado. 3. AGENTES COMISIONISTAS: Toda persona natural o jurídica que actuando como intermediaria, entre uno y otro cliente, obtiene una comisión por sus servicios, ya sea del comprador o del vendedor y sin que incurra en gastos en el manejo de las mercancías o...
Regístrate para leer el documento completo.