Aculturacion

Páginas: 4 (873 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015



Introducción

Cultura es todo complejo que incluye lo que es el arte, el conocimiento, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades desarrolladas por elhombre en una sociedad. La palabra cultura es de origen latín ¨cultus¨ que significa ¨cultivo¨.
Otra definición que se le da a cultura se refiere al conjunto de ideas, comportamientos, símbolos yprácticas sociales aprendidos de generación en generación a través de la vida en la sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad.
Para que la cultura en una sociedad o país sea desarrollada bien sedebe compartir y aprenderla. Los grupos sociales crean y comparten culturas. Un grupo puede estar conformado por gente que vive en varios países o comunidades. Es así que existen culturas que no selimitan a un país.
En pocas palabras la cultura son todas las actividades que caracterizan a una sociedad o grupo de personas.









¿Qué es Aculturación?

La aculturación es el proceso por el que unapersona o un grupo de personas adquieren las características culturales de otro ser humano o grupo mediante el contacto. Es un proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, en especialcon pérdida de la propia cultura.







Aculturación en América Latina
América Latina ha pasado por varios procesos de aculturación desde la conquista: La llegada de los españoles produjomodificaciones en el lenguaje, creencias, costumbres, es decir se perdió la cultura americana por la europea.
El tipo de aculturación en América Latina que vemos a diario es sobre las migraciones hacia otrospaíses como a Estados Unidos y Europa. Los emigrantes al tocar otra cultura, inician el proceso de aculturación.



Honduras
Efecto de la Migración
La migración es un factor que influye a laaculturación ya que, cuando las personas van a vivir a otras regiones, pierden su cultura y la sustituyen por la nueva, es decir, en la que se encuentran. Por ejemplo: Honduras sufre por la cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aculturacion
  • Aculturacion
  • Aculturación
  • Aculturacion
  • Aculturacion
  • aculturacion
  • aculturacion
  • aculturacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS