Adam Smith Y La Riqueza De Las Naciones
“Año de la Integración y Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
Materia: Taller de Liderazgo
Profesor: Denis Alfaro
Tema: Adam Smith y La Riqueza de las Naciones
Integrantes: María Alejandra Torres Murillo
Fecha: Julio 18 del 2012
Dedicatoria
Para Dareck T., una muestrade mi gran aprecio y orgullo
hacia ti.
Agradecimientos
A Luz Domínguez, Nancy Murillo
y Edison Torres.
Índice
1. Páginas Preliminares
2.1 Hoja de título…………………………………………….1
2.2Carátula……………………………………………………2
2.3 Dedicatoria……………………………………………….3
2.4 Agradecimientos……………………………………….3
2.5 Índice………………………………………………………..4
2. Introducción……………………………………………………….5
3. Cuerpo
4.6 Parte 1……………………………………………………….6
4.7 Parte2………………………………………………………..8
4.8 Parte 3……………………………………………………….9
4.9 Parte 4……………………………………………………..104. Conclusiones………………………………………………………..22
5. Sugerencias…………………………………………………………23
6. Bibliografía…………………………………………………………23
7. Webgrafía……………………………………………………………24
8. Referencias Bibliográficas…………………………………....24
Introducción
La siguiente monografía presente un resumen del contenido de La Riqueza de las Naciones de 1776, Primer Tomo.
El objetivo principales informar y dar a conocer la biblia económica, una de las obras más importantes de la historia de la economía.
Se presente el contenido conciso de cada uno de los capítulos tratados por Adam Smith en su primer tomo.
El cuerpo del documento está dividido en cuatro partes. La primera contiene un texto que narra la biografía del autor; la segunda parte, el contexto de la obra; la tercera parte,la división del primer tomo; y la cuarta parte, los capítulos.
Parte 1
Biografía de Adam Smith
Adam Smith Douglas nació durante el año 1723 en Kirkcaldy (Escocia), se desconocen el día y mes exactos de su nacimiento. Su padre era un empleado de aduanas cuyo trabajo consistía en aplicar las duras leyes del proteccionismo, paradójicamente su hijo fue el destructor eficaz de ese modelo. Sesabe poco de su infancia, excepto que a la edad de 4 años fue raptado por una banda de gitanos, siendo rescatado por su tío. Por su temprana gran pasión por los libros, desarrolló una personalidad que los siquiatras de hoy día llamarían "el síndrome del profesor". Dicen sus biógrafos, que era un alumno aprovechado aunque un tanto distraído, y que no era un tipo que se pudiera decir "bien parecido",de hecho él mismo llegó a calificarse "hermoso en nada, excepto en mis libros".
A los 14 años abandonó su pueblo natal para ingresar en la Universidad de Glasgow. En este centro se apasionó por las matemáticas y recibió la influencia de Francis Autcheson, afamado profesor de filosofía moral y hombre de fuerte personalidad, cuyas ideas económicas y filosóficas fueron decisivas en la formación deSmith, aunque sólo fuese por su posterior y profunda discrepancia respecto de ellas. Luego de su graduación en 1740, Smith obtuvo una importante beca para Oxford, donde estudió por 6 años en Balliol College. A los veintitrés años de edad concluyó brillantemente los estudios haciendo gala de un profundo dominio de la filosofía clásica y de la de la época. A continuación regresó a Kirkcaldy con sumadre para empezar a buscar trabajo.
De 1748 a 1751 fue profesor ayudante de las cátedras retórica y literatura en Edimburgo. Durante este periodo estableció una estrecha amistad con David Hume, lo cual influyó sobre las teorías económicas y éticas de Smith.
En 1751 fue llamado por su propia Universidad de Glasgow para ocupar la cátedra de Lógica, y al año siguiente, la de Filosofía Moral....
Regístrate para leer el documento completo.