adan
PERÚ: EVOLUCIÓN DE PRINCIPALES
INDICADORES SOCIOECONÓMICOS
SOCIOECONÓ
Mg. Aníbal Sánchez Aguilar
Jefe d l INEI
J f del
Febrero 2011
Sumario
Población
Producción
Precios
Inversión
Sector Externo
Empleo
Pobreza
Educación
Salud
Acceso a Servicios Básicos de la Vivienda
MENOS POBREZA Y MAS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MEJORES POLITICAS
BASADAS
EN EVIDENCIASMEJOR MEDICION Y
ANALISIS DE
CONDICIONES
DE VIDA
MEJOR MEDICION Y
ANALISIS DE
LA ECONOMIA
MEJORES SISTEMAS
DE MONITOREO Y
EVALUACIÓN
PRODUCIR Y DIFUNDIR INFORMACION ESTADISTICA EN FORMA INTEGRADA, COORDINADA Y BAJO UNA NORMATIVIDAD
COMUN
calidad, cobertura y
oportunidad adecuada
independencia y objetividad
en la producción y difusión
coherencia, comparabilidad
delos datos
precisión y confiabilidad de
la información estadística
Relevancia:
Orientar las actividades del SEN en función del
interés nacional
3
POBLACIÓN
Perú: Población Total y Tasa de Crecimiento Promedio Anual,
Censos 1940-2007 y Proyección 2008-2010 y 2020
(Miles)
(Mil )
40 000
32 824
35 000
28 221
30 000
2,82%
2 82%
1,90%
28 807
29 1
32
29462
2,55%
2,04%
22 639
25 000
3362
1 762
7
20 000
1,56%
1,14%
1 1
4 22
1,13%
1,13%
15 000
840 mil nuevos
hogares
1 420
0
10 000
7 023
5 000
0
1
940
1
961
1
972
1
981
1
993
2007
Población Total
Fuente: Censos Nacionales, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y Proyección 2008-2010
2008
2009
201
0
Tasa deCrecimiento (%)
2020
PERÚ: TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
Primera
Pi
Intermedia
Mujer
75-79
Hombre
70-74
Año 2050
65 y Más
65 y Más
Grupo de edad
80 y más
Final
Año 2009
Año 1950
65-69
65 69
60-64
55-59
2
20 - 64
45-49
20 - 64
50-54
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
5-9
0-1
19
0-19
10-14
0-4
10%
8%
6%
4%
2%0%
2%
4%
6%
8%
10%
Población total (porcentaje)
6%
4%
2%
0%
2%
Población total (porcentaje)
4%
6%
4%
2%
0%
2%
4%
Población total (porcentaje)
Fuente: INEI – Estimaciones y Proyecciones de Población.
6
Instituto Nacional de Estadística e Informática
6
PRODUCCIÓN
Perú: Evolución del Producto Bruto Interno, 1995 - 2010(Variación porcentual anual real)
Año Base 1994 100
1994=100
%
15
Tasa media
Tasa media
7,1%
7,1%
13
9,8
,
11
8,9
8,6
8,6
7,7
9
6,8
6,9
7
5,0
5,0
4,0
5
3,0
2,5
3
0,9
0,9
0,2
1
-1
-0,7
-3
1
995
1
996
1
997
1
998
1
999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009P /
201 P /
0Acumulada
al III
Fuente: INEI – Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.
Perú: Evolución del Producto Bruto Interno Percápita, 1994 – 2010
(Nuevos soles constantes de 1994)
8 000
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL
7 500
7126
Últimos 15 años
Últimos 10 años
Últimos 5 años
7 000
6 500
3,2%
4,3%
5,9%
6 625
6 643
6 121
6 000
5 689
5 500
5 345
5 000
5 0674 736
4 500
4 475
4 000
4 508
4 890
4 627
4 595
4 659
4 765
4 601
4 194
3 500
3 000
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Fuente: INEI – Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
%
Perú: Producto Bruto
Interno,
Interno Según
Departamento, 2002-2009(Variación Acumulada )
103,8
Ica
Ayacucho
Cusco
La Libertad
Arequipa
San Martín
Lima
Madre de Dios
Piura
Amazonas
A
Nacional
Apurímac
Tumbes
Ancash
Ucayali
Lambayeque
Moquegua
Puno
Junín
Cajamarca
Tacna
T
Loreto
Pasco
Huánuco
Huancavelica
80,0
79,3
79 3
72,9
69,0
65,0
62,4
60,4
59,8
59,1
59 1
59,1
53,0
52,1
51,6
51 6
51,4
46,7
46,2
44,0
39,8
39,3...
Regístrate para leer el documento completo.