Adaptación al cambio
Que nuestras vidas están sujetas a cambios inesperados,imprevisibles, hasta improbables, todos sabemos… Pero ¿somos conscientes de ello y estamos realmente preparados para adaptarnos a la nueva realidad que se puede presentar sin previo aviso?
Empiezo aescribir esto pensando en la persona, de forma individual, ya que acabo de vivir una experiencia inesperada, que me ha hecho replantear algunas cosas que tenía como ciertas en mi vida. Y he llegado a laconclusión de que todos podemos cambiar, adaptarnos a nuevas realidades… La capacidad de adaptación de cualquier organismo a su entorno, a nuevas circunstancias, a situaciones inesperadas, a escenariosinsólitos, resulta esencial para la supervivencia de cualquier individuo. E 1 igualmente ocurre con la especie humana. Su extraordinaria capacidad de adaptación hace posible sobrevivir a cambiosextremos, muchas veces dramáticos. Un problema de salud, un accidente, un desastre natural, significan un cambio en la vida de una persona – o de muchísimas a la vez – que exige una gran capacidad deadaptación y, literalmente, superación. Pasados seis meses desde el terrible terremoto que asoló Haití , y tras mucho trabajo de ayuda humanitaria por parte de Estados, organizaciones no gubernamentales yOrganismos Internacionales, como el BID, el país empieza a mostrar algunos signos de vida normal, de recuperación. Sin embargo, 3 aún queda mucho por hacer ... Algunos expertos estiman que lareconstrucción de la nación podría llevar al menos una década. ¿Qué se espera que ocurra en una situación así?, ¿Cómo deben afrontar la vida los que sobrevivieron al desastre, los que sin duda perdieronmucho, desde la propia salud, a personas queridas, bienes, seguridad, esperanzas…? Desde nuestras cómodas y afortunadas vidas, es difícil imaginarse viviendo situaciones así de duras, causadas por un...
Regístrate para leer el documento completo.