adasd
Aprendiendo de las drogas
Usos y abusos, prejuicios y desafí os
Digitalizado por : LIBERTAD
1
Í ndice
•
Prólogo a la primera edición
DESPEJANDO PREJUICIOS
1. Las variables del asunto
Toxicidad
Marco cultural
Los principales empleos
2. La dependencia
Qué es la «droga»
Una clasificación funcional
Nuestros requerimientos
BUSCANDO PAZ
•
3. Dentrode lo producido por nuestro cuerpo
Opio
Morfina
Codeí na
Heroí na
4. Fuera de lo producido por nuestro cuerpo
Sucedáneos sintéticos del opio
Metadona
Buprenorfina
Pentazocaí na
Tranquilizantes «mayores»
Tranquilizantes «menores»
Las benzodiacepinas en particular
Somní feros
Los grandes narcóticos
Cloroformo
Éter
Gas de la risa y fentaniles
Vinos y licores
BUSCANDO PURO BRÍ O
••
5. Los estimulantes vegetales
Café
Coca
6. En el plano quí mico
Cocaí na
Crack
Anfetaminas
Cafeí na
Estimulantes de acción muy lenta
Lophpohora williamsii
Papaver somní ferum
Molécula de dietilamida
del ácido d-lisérgico
Molécula de MDMA
2
•
Cocaí na
Crack
Anfetaminas
Cafeí na
Estimulantes de acción muy lenta
BUSCANDO LA EXCURSIÓN PSÍ QUICA
•
•
7.Sustancias de potencia leve o media
La psiquedelia sintética
MDMA o éxtasis
Derivados del cáñamo
Marihuana
Marihuana de interior
Hachí s
8. Sustancias de alta potencia
Mescalina
LSD
Ergina
Hongos psilocibios y sus alcaloides
Ayahuasca, iboga y kava
Fármacos recientes
Epí logo
Í ndice analí tico
Molécula de MDMA
Cannabis sativa
Stropharia cubensis
3
De la piel paradentro empieza mi exclusiva jurisdicción.
Elijo yo aquello que puede o no cruzar esa frontera.
Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel me resultan
mucho mas sagradas que los confines polí ticos de cualquier paí s.
Anónimo contemporáneo
4
Debo gratitud al eminente quí mico Albert Hofmann, y al psiquiatra José Marí a Poveda, por los
datos que me facilitaron para hacer este libro.5
Este volumen es una versión revisada y actualizada del que apareció como El libro de los
venenos en 1990, y en 1992 como Para una fenomenologí a de las drogas. La experiencia,
añadida a comentarios de algunos lectores, me han permitido corregir y ampliar datos de í ndole
botánica y quí mica, así como relativos a elaboración, precio en origen y dosis máximas/mí nimas
de distintassubstancias.
Añadidos de menor o mayor extensión –sobre formas de mitigar la resaca alcohólica,
hábito del café, fumar chinos de heroí na o pasta base de cocaí na, trance con ayahuasca,
marihuana de interior- completan lo expuesto en ediciones previas. También es nuevo el final de
la parte dedicada a opiáceos naturales, que adolecí a de ingenuidades. Se han incluido cinco
substancias del grupovisionario, que a finales de 1990 o estaban por inventar o sólo conocí a por
referencias; entre ellas destaca la 2C-B o nexus, que quizá suscite un interés comparable al
provocado por la MDMA o éxtasis.
Como sucede con casi cualquier otra experiencia humana, ninguna droga mantiene un
efecto igual a lo largo del tiempo; las primeras veces se distinguen bastante o mucho de las
siguientes, y me heconcentrado ante todo en las fases iniciales de frecuentación, para no
sobrecargar el texto con datos que el ya familiarizado descubrirá por sí mismo.
Cinco años después de publicar la primera versión de este libro, constato que la ebriedad
–especialmente con cosas ajenas al menú lí cito- no sólo sigue interesando, sino que se ha
constituido en rito de maduración para cierta juventud, a pesar delas duras condiciones
impuestas por el mercado negro. Constato también que –en esos cí rculos- el di simplemente no
entra por el oí do y sale por el otro, e incluso funciona como promoción directa: en otras
palabras, que ha dejado de ser preventivo para parte de nuestros hijos, y tiene visos de prevenir
aún menos a nuestros nietos. De ahí que mi esfuerzo se oriente a examinar conceptos y...
Regístrate para leer el documento completo.