adecuacion de tierras para la caña

Páginas: 28 (6943 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
Adecuación de Tierras

Adecuación de Tierras
Ricardo Cruz V. y Oscar Mario López*

Introducción
La adecuación de tierras es una de las labores más importantes en el cultivo de
la caña de azúcar; por una parte, demanda una alta inversión inicial —
aproximadamente el 22% de los costos totales de una plantilla— y por otra, con ella
es posible: (1) Suministrar agua para riego y drenar losexcesos de ésta en el suelo.
(2) Mejorar la eficiencia del riego, de los equipos y del personal involucrado en las
labores de campo. (3) Incrementar la productividad del cultivo. (4) Acondicionar
las vías para el transporte rápido y seguro de la caña hasta la fábrica.
Por las razones anteriores, esta labor se considera básica para la producción
y, por lo tanto, debe ser planeada, diseñada yejecutada por un equipo de personas
especializadas.
En este capítulo se describen las prácticas y los procedimientos que se
utilizan en la adecuación de tierras para el cultivo de la caña de azúcar, estos
comprenden: estudios básicos, diseño de campo, nivelación del terreno, infraestructura hidráulica y de vías, programación de labores y costos de adecuación.

Estudios Básicos
Incluyen losestudios de suelos, topográficos, de oferta y demanda de agua para
riego, de drenaje, de selección de métodos de riego, y de vías y estructuras
hidráulicas necesarios para el diseño de campo.

Estudio de suelos
Este estudio contiene el plano con las series de suelo y las características
físicas y químicas principales, tales como: textura; estructura; constantes de
humedad; densidad aparente;infiltración; conductividad hidráulica y eléctrica;
pH; capacidad de intercambio catiónico; y contenidos de materia orgánica,
nitrógeno, fósforo, potasio y elementos menores. Asimismo incluye las
recomendaciones sobre uso y manejo del suelo.

* Ricardo Cruz es Ingeniero Agrícola, MSc. en Manejo de Aguas. CENICAÑA, Apartado Aéreo 9138, Cali,
Colombia. Oscar Mario López es Ingeniero Agrónomodel Ingenio del Cauca, Apartado Aéreo 6705, Cali,
Colombia.

85

El Cultivo de la Caña...

Estudio topográfico
Incluye áreas y planos sobre la localización y la altura de las infraestructuras
civil e hidráulica, patios de transbordo, fábrica, vías, canales, linderos permanentes,
cauces naturales y curvas a nivel.

Estudio de riego
El estudio de riego debe ser un verdadero plan maestroque incluya los
balances entre la oferta y la demanda de agua, suficientes para calcular su déficit
o exceso en el área. Debe contener los proyectos de desarrollo de aguas, embalses,
pozos, estaciones de bombeo, bocatomas, conducciones abiertas y por tubería,
obras menores, selección de los métodos de riego y requisitos para su operación,
número aproximado de riegos por temporada, intervalosentre riegos, volúmenes
de agua por riego, tiempos de operación, caudal equivalente o módulo de riego
operativo, caudales de entrega, programación de riegos, pendientes y longitudes
de surco requeridas.

Estudio de drenaje
Constituye un complemento a los estudios de riego e incluye la medición de
la profundidad de los niveles freáticos, las fuentes de recarga y los obstáculos para
ladescarga que puedan causar un problema de drenaje en el área del proyecto. En
él se deben incluir los métodos de drenaje superficial y subterráneo, y las
necesidades de subsolado y construcción de drenes topo para el mejoramiento de
la infiltración y la conductividad hidráulica.

Diseño de Campo
El diseño de campo es el proceso mediante el cual se realiza la división del área del
proyecto ensectores, suertes y tablones; incluye los cálculos y los planos de
localización y diseño de la infraestructura de riego, drenaje, vías, y longitud y
dirección de los surcos.

Teminología
Los términos más comunes que se utilizan en el diseño de campo son:
Sector. Es una parte del predio que se delimita teniendo en cuenta la
topografía, la dotación de agua, las vías principales, los drenajes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adecuacion De Tierra
  • Adecuación de tierras
  • ADECUACION DE TIERRAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LLUVIAS
  • Adecuacion De Tierras
  • Adecuación de tierras
  • Miel de caña para diabeticos
  • COMODIDAD Y AYUDA PARA TU CAN
  • Documentos Para La Visa A Canada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS