Adecuaciones Curriculares Sobre Los Números Dígitos
LAS ADECUACIONES CURRICULARES EN LOS NÚMEROS DÍGITOS A UNA ALUMNA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
INTRODUCCIÓN
No debe existir diferencia entre los seres humanos,
la razón es que todos pertenecemos a la misma
esencia humana… entonces
“¿Por qué somos tan necios en buscar y
etiquetar a mis propios semejantes?"
Yadiar Julián
El presentedocumento se realizó en la Escuela Primaria Federal Margarita Maza de Juárez mediante el trabajo docente, observación directa e indirecta, la tutoría de un maestro de educación especial, y de un asesor de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa.
En esta investigación se planteó, el problema que enfrenta una alumna con Trastorno Neuromotor, por no contar conadecuaciones curriculares en la asignatura de matemáticas.
Este ensayo tiene como propósito demostrar la importancia de las adecuaciones curriculares en el aprendizaje del significado y uso de los números dígitos, para una alumna con discapacidad intelectual.
En las siguientes páginas, pretendo señalar; contrariamente como algunos docentes piensan que las adecuaciones curriculares no sonnecesarias en el proceso de aprendizaje para alumnos con necesidades educativas especiales, incluso algunos mencionan que el mundo no se debe adecuar a ellos, por el contrario pienso que es necesario que los niños accedan a sus aprendizajes basado en la teoría del autor Puigdellivol.
Por las razones antes mencionadas decidí trabajar con la alumna María Fernanda, tiene la edad de 9 años yasiste al 3° grupo B.
A causa de la problemática descrita en el presente ensayo que lleva por título: “Las adecuaciones curriculares en los números dígitos a una alumna con Discapacidad Intelectual”, cuyo objetivo es dar a conocer las complicaciones que le crean a los alumnos con necesidades educativas especiales por no adecuar los aprendizajes de acuerdo a su capacidad para acceder a losconocimientos en el salón de clases.
Decidí este tema, en específico, a raíz de que la alumna sabe los números memorísticamente.
Por tal motivo el documento se sitúa bajo la línea temática I. Proceso de enseñanza y de aprendizaje en los servicios de educación especial.
La razón por la cual elegí particularmente esta línea, es, que atreves de mi profesionalizaciónadquirí competencias y experiencias, en la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa y pretendo aplicarlas en mi sujeto de estudio con Discapacidad Intelectual.
Considero que es de gran importancia la realización y/o aplicación de las adecuaciones curriculares, para que la alumna acceda a sus aprendizajes de una manera favorable y significativa, logrando resolver problemas dela vida diaria.
Al realizar este análisis surgen las siguientes interrogantes.
¿Qué son las adecuaciones curriculares?
¿Qué tipo de adecuaciones curriculares existen?
¿Cómo se realizan las adecuaciones curriculares en el significado y uso de los números dígitos?
Durante el desarrollo de esta investigación daré respuesta a las preguntas en mención.Las adecuaciones curriculares, son necesarias para que los alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en aulas regulares accedan al currículo al igual que los demás compañeros, como se menciona en La integración educativa en el aula regular, principios, finalidades y estrategias, quien nos dice que las Adecuaciones curriculares se pueden definir como la respuesta especifica yadaptada a las Necesidades Educativas Especiales de un alumno, las cuáles no quedan cubiertas por el currículo y por ello la necesidad de realizar las adecuaciones, esto se encuentra más detallado dentro del desarrollo del documento.
Es de suma importancia leer detenidamente este documento por que los docentes regulares como los de educación especial, podrán hacer conciencia de lo...
Regístrate para leer el documento completo.