Adelecencia y Drogas
introducción :
Drogas de mayor consumo
Servicios de salud
Detección de consumo
Factores que inciden en el consumo
Efectos negativos de la droga
Lenguaje popular
Identificación y dispensarización
Procedimientos
Caracterizar y ubicar
Riesgos
Línea antidroga
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer al drogadicto y dispensarizarlo
CONSUMO DE DROGAS:El consumo por lo general comienza en la adolescencia y es por ello que nuestros hijos constituyen un grupo de riesgo importante, por lo cual los hemos convocado para realizar esta actividad educativa
Existe la tendencia al incremento del consumo de las drogas, cada vez desde edades mas tempranas y Cuba no escapa de esta realidad.
La mayor situación de peligro es pensar que esta tragedia nonos azotará a nosotros ni a nuestros hijos, esta enfermedad no tiene distinción de edad, sexo, raza, nivel escolar, ocupación, creencia religiosa, formación política etc.
TIPOS DE DROGAS QUE MAS SE CONSUMEN
Tabaco y Alcohol
Son drogas porteras y su aprendizaje se efectúa en edades tempranas en el medio familiar.
Plantas tóxicas utilizadas con fines de Drogadicción
Campana o Flor deCampana o Clarín
Chamico
Hongos Alucinógenos
Marihuana
Cocaína y Crack
Medicamentos
Parkinsonil
Metilfenidato
Sedantes o Tranquilizantes
Diazepan, Amitriptilina, Fenobarbital,
Carbamazepina etc.
Ketamina
Homatropina (colirio)
Atropina
Lidocaina
Morfina
Servicios que ofrece Salud Publica para tratar a sus hijos
CENTRO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL. Calle 4 N0 123entre calzada y 5ta.
Pueden llegar directamente o remitidos por su Medico de Familia o las Psiquiatras Adulto o Infanto Juvenil de su área de salud.
En caso de no querer recibir atención o asistencia en su municipio existe la posibilidad de remitirlo a otro CCSM.
Confidencialidad y Ética Médica
Principio de Voluntariedad para el Tratamiento
En caso de URGENCIA traslado al PPUPoliclínico VEDADO o HOSPITAL PEDIATRICO CENTRO HABANA Y HOSPITAL MANUEL FAJARDO
LINEA AYUDA servicio de consejería telefónica anónima
SISTEMA LEGAL EN CUBA CON RELACION A LAS DROGAS
Es penado por la Ley:
TENENCIA
NARCOTRAFICO
EXPENDIO
PRODUCCION
El consumidor se considera un enfermo
COMO DESCUBRIR QUE UN ADOLESCENTE CONSUME
AREA EMOCIONAL
Cambios básicos en el modo de ser Incidentes cambios del animo inexplicables
Indiferencia con relación a lo que lo rodea
FAMILIA
Actitud muy reservada
Alejamiento de la familia
Mayores conflictos en el hogar
ESCUELA
Ausencia y llegadas tardes
Disminución de las calificaciones
Problemas de conducta
Actitud negativa con relación a las actividades de la escuela
Abandono de viejos amigos y viejas actividades Trato con nuevos amigos que consumen drogas
Llamadas telefónicas o mensajes que encubren drogas
SINTOMAS FISICOS
Enrojecimiento de los ojos
Pupilas grandes
Palidez, ojeras pronunciadas
Sed intensa
la adicción a las drogas ilícitas, al alcohol e, incluso, a ciertas drogas empleadas en medicina como los tranquilizantes o los analgésicos, y que se conocen como sicoactivas, es uno delos problemas de salud pública más importantes en todo el mundo.
En ella pueden caer desde los niños y los adolescentes hasta los a los adultos, sin distingo de clase social o de nivel educativo. Es más, la comunidad médica ya considera la adicción como un desorden crónico que afecta a las neuronas encargadas de los procesos mentales de pensamiento, raciocinio, voluntad y placer.
El adicto no esvoluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y ambientales que lo conducen a seguir una línea de comportamiento y un estilo de vida que, si bien puede abandonar, le resulta muy difícil.
De hecho, actualmente los índices de adicción a las diferentes sustancias mencionadas son tan alarmantes, que sus repercusiones, amén de afectar la tranquilidad y...
Regístrate para leer el documento completo.