adeministracion

Páginas: 9 (2079 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION

El hombre ha luchado por subsistir desde el mismo momento en que apareció en la tierra, siempre ha tratado de ser efectivo y tener éxito en sus actividades por esto ha debido utilizar de alguna manera la administración.

Época primitiva
Los miembros de la tribu trabajaban en actividades caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían laautoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajo teniendo en cuenta capacidad, género y edad.

Periodo agrícola
Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y género. Se enfatizó la organización social de tipo patriarcal. La caza, pesca y recolección pasaron a tener unlugar de importancia secundaria en la economía agrícola de subsistencia. El crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.

Antigüedad grecolatina
En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo yel castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de producción. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas. Esta forma de organización fue en gran parte la causa de la caída del Imperio Romano.

Época feudal
Durante elfeudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. El desarrollo del comercio en gran escala originó que la economía familiar se convirtiera en economía de ciudad. Aparecieron las corporaciones o gremios que regulaban horarios,salarios y demás condiciones de trabajo; en dichos organismos se encuentra el origen de los actuales sindicatos.

Revolución Industrial
Aparece la máquina de vapor, aquí se comienza a propinar el desarrollo industrial además de grandes cambios en la organización social. Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde elempresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo. Surgió la especialización y la producción en serie. La administración seguía careciendo de bases científicas pero debido al espíritu liberal que otorgaba al empresario gran libertad de acción existía allí la explotación inhumana del trabajador, horarios excesivos, ambiente de trabajo insalubre, laborespeligrosas, etc. Por otra parte, la complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas, incipientes administradores, que manejaban directamente todos los problemas de la fábrica. Todos estos factores provocaron la aparición de diversas corrientes del pensamiento social en defensa de los intereses de los trabajadores y el inicio de investigaciones que posteriormente originarían laadministración científica y la madurez de las disciplinas administrativas.

Siglo XX
Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración. A principios de este siglo surge la administración científica, siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador; de ahí en adelante, multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina.La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa u organización dando como resultado las diferentes clases de administración, ya que a través de la misma se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.
En la actualidad, la administración se aplica en cualquier actividad organizada: desde la realización de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adeministracion
  • Adeministracion
  • adeministracion del canal en mercadotecia
  • adeministracion en el aula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS