adertyi

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
¡QUE ES UN TECLADO!
Un teclado es un periférico de entrada que permite introducir órdenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital. El teclado se conecta al computador por medio de un puerto serial o al USB. Básicamente el teclado esta compuesto por un grupo de teclas, similares a las de una máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes.Al pulsar una tecla se cierra un conmutador que hay en el interior del teclado, esto hace que unos circuitos codificadores generen el código de E/S correspondiente al carácter seleccionado, apareciendo éste en la pantalla si no es un carácter de control. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en lafila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL TECLADO
Los teclados pueden tener ciertas características dependiendo del tipo de teclado, así tenemos:
Teclados inalámbricos, que no utilizan cable para conectarse con la computadora sino que usan rayos infrarrojoso radiofrecuencias.
Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana.
Teclados con funciones especiales, estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la PC, abrir el reproductor, etc. También pueden incluir un touchpad.
MODELOS DE TECLADO
Algunos modelos de teclados son:
Teclado XT: 83 teclas, con procesadorincluido en el teclado. Sin uso en la actualidad.
Teclado AT: 83 teclas, el procesador está en la placa madre.
Teclado expandido o mejorado: 102 teclas. 102 teclas en la versión americana. Más recientemente es de 105 teclas.
TIPOS DE CONECTORES QUE UTILIZA UN TECLADO
Los tipos de conectores de teclados más usuales son:
DIN de 5 patillas y 180º. MiniDIN. USB






“COMO ESTA COMPUESTO ELTECLADO”
El teclado funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico, y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los caracteres serigrafiados en él.
El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, elteclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de control.
El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitosdecimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programaque se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.
Las teclas de control se sitúan entre elteclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.
Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.
Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS