Adiccio a la tecnologia
2.- Actitud de malestar: Cuando se siente molesto si se leolvida el celular en algún lugar o carece de dinero o crédito para que siga funcionado.
3.- Cambios en hábitos: Cuando modifica hábitos de sueño por hablar a altas horas de la noche.
4.- Se desconectadel "mundo real": Su mundo es la comunicación por el móvil, pero existe una total lejanía de las personas que lo rodean, ya sea su familia, trabajo o escuela.
5.- ¿Es un experto?: Su ansiedad porllamar o recibir mensajes y tener lo último en tecnología le crea una sensación de que se ha convertido en un "experto" del aparato.
6.- La factura del celular: Cuando el pago de tarjetas o cuentassupera el gasto mensual presupuestado para este servicio.
7.- Actitud delictiva: Llega a cometer algunos hurtos para poder comprar un teléfono o pagar la renta del teléfono móvil.
8.- Un síntoma deadicción tecnológica es por ejemplo dedicar más de diez horas a un videojuego.
9.- Un adicto a la tecnología puede ser quien envía en promedio por celular doscientos mensajes diarios.
10.- Un estudiorealizado en España entre dos mil doscientos jóvenes, se encontraron signos de adicción tecnológica en un setenta por ciento.
11.- Puede considerarse afectado por la tecnología si a diario navegapor Internet ocho horas o más.
12.- Añadimos que una persona con adicción al celular se la pasa llamando, enviando mensajes, o si no, mirando permanentemente la pantalla para ver si alguien estállamando.
Ahora se ha vuelto frecuente que durante reuniones que requieren concentración, actos religiosos, proyecciones de cine, etc. se solicita a los asistentes que apaguen sus teléfonos celulares parano interrumpir a los demás y permitir su misma concentración.
La tecnología –el celular entre ellas- representa un gran avance en la modernidad, pero lo natural es usarlo de una manera normal, sin...
Regístrate para leer el documento completo.