Adicciones
El cerebro de los mamíferos está preprogramado con un sistema generador de placer, llamado sistema de recompensa. Los circuitos de recompensa son inespecíficos y puedn seractivados por estimulos naturales y arificiales que tengan capacidad de interactuar con los receptores químicos de las neuronas. (Jose Luis, 2008)
Habitualmente, los estímulos cuya percepción setraduce en un aumento de la probabilidad de respuesta reciben el nombre de reforzadores o estímulos reforzantes positivos, en contraposición a los que reducen la probabilidad de aparición de la respuestaque se denominan estímulos de castigo. A grandes rasgos, podemos decir que los reforzadores pueden ser naturales o artificiales. Entre los primeros están la ingesta de comida y de bebida, las relacionessexuales y el cuidado de la descendencia, todos ellos esenciales para la supervivencia de la especie. Entre los segundos se encuentran la estimulación eléctrica cerebral, las drogas de abuso, losjuegos de azar y los videojuegos, por poner algunos ejemplos. (Romero, 2011)
Las sustancias psicoactivas de uso más común son las siguientes: cafeína y estimulantes similares, comúnmente bebidos enforma de café, té y muchos refrescos; nicotina, que actualmente se consume con mayor frecuencia al fumar cigarrillos de tabaco; y bebidas alcohólicas, que vienen en una amplia variedad, incluyendocerveza, vino y destilados. Puesto que los inhalantes pueden obtenerse fácilmente, se emplean con propósitos psicoactivos por quienes no tienen edad suficiente para lograr un fácil acceso al tabaco, alcoholu otras sustancias psicoactivas. (OMS, 2004)
El alcohol, anfetaminas, cafeína, marihuana, cocaína, alucinógenos, inhalants, nicotina, opiáceos, fencliclidina, sedantes, hipnoticos y ansiolíticos...
Regístrate para leer el documento completo.