Adicciones.
Investigaciones recientes demuestran algunos factores que pueden tener las personas y sus factores de protección, dondeambos varían, porque lo que puede ser un factor de riesgo para una persona no puede serlo para otra. Se llega a un resultado generalizado, ya que para cualquier situación de riesgo, su protección seríatener una intervención preventiva de parte de familiares, maestros o gente cercana a la persona. Se empieza desde chico, adquiriendo buenos hábitos que sean positivos para su formación como persona,para crear un escudo donde el niño sepa lo que debe de hacer y lo que no. Cuando el niño o persona no se le da la ayuda o atención necesaria, tiende a caer en las adicciones y obtener resultadosnegativos en distintas actividades de su vida. Algunos factores de riesgo con su factor de protección pueden ser: Conducta agresiva precoz; que el niño se auto-controle. Falta de supervisión de sus padres;monitoreo constante de padres. Disponibilidad de drogas; políticas anti-drogas, etcétera. Muchas veces, la persona tiende a caer en alguna adicción porque en su casa existe alguien que ya es adicta, sedice que existe entre un 25 y 50% de que eso pase. Algo importantísimo en los riesgos para caer en alguna adicción es la edad, ya que en algunas edades como en la adolescencia el joven es mucho másvulnerable a caer en adicciones ya sea por amistades, falta de personalidad, sentirse indiferente, etcétera. Una buena meta que existe es que la formación del niño tenga mucho más base en los factoresde protección que los factores de riesgo para que haya más dificultad en contraer alguna adicción. Otro factor de riesgo son las amistades, ya que la persona tiende a imitar todo lo que hace su grupode amigos, y si en este se consumen drogas, la persona novata también empezará a consumir talvez por agradarle y sentirse parte del grupo. Estudios como la encuesta Nacional sobre el uso de Drogas y...
Regístrate para leer el documento completo.