Adicciones
Este trabajo va a tratar sobre las adicciones en cualquier deporte. Vamos a ver cuáles son las causas que llevan a las personas, más específicamente a los adolescentes, a depender de estas drogas, como por ejemplo el doping, entre otros. También veremos qué efectos generan en el organismo de la persona, cómo tratarse luego de haber caído en las adicciones ycómo prevenir este problema.
Adicciones
Concepto (general) de adicción
La búsqueda y el consumo compulsivo de sustancias psicoactivas (sustancias que generan excitación emocional), aunque, de manera más genérica, se aplica también a diversos hábitos que son nocivos, pero que resultan gratificantes para quien las consume. La OMS (Organización Mundial de la Salud), por ejemplo, ha utilizado lostérminos "habituación", "farmacodepedencia", "uso perjudicial" y otros para referirse al uso de sustancias, lo que refleja la discusión en el interior de los diversos comités que se han formado para discutir el tema.
En la actualidad existe un cierto consenso, no completamente aceptado, que distingue al menos dos fenómenos relacionados con el uso de sustancias psicoactivas: adicción y dependencia.Estos dos fenómenos son completamente diferenciables tanto en la clínica como en la neurobiología, conducta y tratamiento.
Concepto de adicto
Un adicto es simplemente una persona cuya vida está controlada por las drogas.
Concepto de DOPING
El término dopaje (doping, en inglés) se utiliza generalmente para definir el uso de sustancias o métodos prohibidos en el deporte. Sin embargo, desde laintroducción del Código Mundial Antidopaje por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en el año 2003, con una nueva edición en el 2009, este concepto se ha ampliado y se aplica cuando se comete cualquiera de las infracciones de las normas antidopaje descritas en dicho código. Actualmente ha finalizado el proceso de revisión del Código con la Conferencia Mundial en Johannesburg en noviembre del 2013 yse ha producido una nueva edición que será efectiva a partir de enero del 2015.
La AMA define el dopaje o doping como la ocurrencia de cualquiera de las siguientes violaciones de las reglas antidopaje:1La presencia de una sustancia prohibida, sus metabolitos o marcadores, en el cuerpo de un atleta.
El uso, o intento de uso, de una sustancia o método prohibidos.
Rehusarse a suministrar unamuestra, no hacerlo sin causa justificada, o evadir de cualquier modo la recolección de muestras.
No estar disponible para las pruebas fuera de competición, no presentar los papeles debidos, o no indicar dónde se encuentra en todo momento (en tres ocasiones a lo largo de 18 meses)
Hacer trampa, o intentar hacer trampa de cualquier forma durante los controles.
La posesión de sustancias prohibidaso de métodos prohibidos.
La compraventa o intento de compraventa de sustancias prohibidas o de métodos prohibidos.
Administrar o intentar administrar sustancias o métodos prohibidos a un atleta, o ayudar, alentar, asistir, encubrir o entrar en cualquier tipo de complicidad que involucre una violación o intento de violación de una regla antidopaje.
Se comienza a constituir un posible caso dedopaje cuando se comente alguna de las anteriores infracciones. Sin embargo, luego de evidenciarse de alguna manera tal infracción el deportista o personal que la haya cometido, tiene derecho a un proceso llevado a cabo por un organismo disciplinario, en el cual podría demostrar eventualmente su inocencia.
Tipos de drogas (usadas en el deporte)
Debemos saber y difundir qué drogas son consideradasprohibidas por el Comité Olímpico Internacional (COI):
• Estimulantes (sustancias que estimulan el Sistema Nervioso Central o inhiben algunas de sus funciones como el apetito. Se usan comúnmente para mantener la estabilidad emocional del individuo y controlar su peso)
• Narcóticos (sustancia que hace que el organismo no responda a la excitación de estímulos externos porque se halla sin...
Regístrate para leer el documento completo.