adicciones
Muy buenos días maestros que nos acompañan y público en general mi nombre es Irania Sarai López acosta vengo de la escuela sec. Federal Amado Nervo curso el 1 año grupo D y hoy voy a hablarles del tema prevención a las adicciones.
Existen muchostipos de adicciones entre ellos encontramos el alcoholismo, el tabaco y la drogadicción que son los tipos de adicciones que encontramos en jóvenes adolecentes
El consumo de algún tipo de droga por parte de los adolescentes, se da, en la gran mayoría de los casos, mediante las denominadas drogas sociales. Estas drogas son el alcohol, el tabaco, la marihuana y la cocaína. A su vez, dentro del puntoanterior, el tabaco es la sustancia utilizada por la mayoría en primera instancia, seguida por el alcohol. Estas dos sustancias, tabaco y alcohol, son las más reiteradas en entre los adolescentes.
La drogadicción es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.¿Qué son las drogas? Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de ladroga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica
El tabaco, el alcohol, la marihuana y la cocaína, son las drogas que, en dicho orden, más se consumen entre adolescentes. Con respecto a esto vale destacar que, la forma de consumo, el lugar de consumo, las circunstancias que se dan para el consumo, son las que determinan los riesgos que se puedan acarrear.
Lospeligros con estas sustancias, exceptuando a la marihuana, sustancia que no es letal, se presentan con el abuso y la regularidad con que se consuman. A su vez, tanto el alcohol como el tabaco, son drogas legales, las cuales cuentan con importante publicidad.
Los factores por los cuales las personas pueden llegar a contraerse esta enfermedad son:
) Factores Biológicos: Entre estos puedennombrarse lo de transmisión hereditaria. Las posibles explicaciones fisiopatológicas, para la expresión de este mayor riesgo genético, se encuentra la de que existen vías metabólicas diferentes en los alcohólicos: se ha visto que el metabolismo del alcohol difiere entre poblaciones orientales y no orientales ( el así llamado "flush" oriental, que consiste en que sujetos de razas orientales enrojecen ypresentan sensaciones faciales desagradables al consumir cantidades pequeñas de alcohol. Otra explicación se basa en a presencia de características temperamentales y de personalidad que llevan al consumo, se distinguen dos tipos de consumo: uno determinado por el sexo y otro determinado por el me
b) Factores Psicológicos: Entre los mecanismos psicológicos, algunas hipótesis otrora populares hancaído en descrédito gracias a algunos estudios. La idea de una personalidad que predisponía a la droga o al alcoholismo, como por ejemplo la así llamadas estructuras orales de los primeros psicoanalistas o los caracteres pasivo-dependientes de clasificaciones posteriores parecen no ser una antecedente, sino una consecuencia del uso crónico de sustancias. Desde un énfasis inicial en la presión delgrupo de iguales, el uso de drogas como escape o como búsqueda de euforia o su vertiente autodestructivas se ha llegado a enfatizar más el severo dolor psíquico que está asociado al consumo de drogas, y a la comorbilidad de este uso como sicopatología muchas veces severas. las personas pueden llegar a contraerse esta enfermedad .
c) Factores ambientales: Entre los aspectos ambientales, la...
Regístrate para leer el documento completo.