adicciones

Páginas: 12 (2800 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Trabajo de investigación: adicciones
Elaborado por: Jorge muñoz




¿Que es una adicción?:
En la actualidad se acepta como adicción cualquier actividad que el individuo sea incapaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida, como lo pueden ser la adicción al sexo, al juego (ludopatía), a la pornografía, a la televisión, a las nuevas tecnologías ya las comidas rápidas. En este mismo plano, se encuentra el alcoholismo, la drogodependencia, la adicción a la comida y el tabaquismo, que conducen a un estado psicofisiológico, caracterizado por la modificación del comportamiento, a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia. No obstante, esta es la definición puramente bioquímica.
Son una conducta impulsiva eirresistible a ejecutar algo irracional o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta. Es un padecimiento o síndrome, que presenta un cuadro muy exuberante de signos y síntomas característicos dependiendo de la sustancia adictiva. Existen adicciones tanto a sustancias químicas, vegetales, así como a actividades y hasta a ciertas relaciones interpersonales. El adicto no controla su adicción, sino que viveen función de ésta: este es el eje y el condicionante de toda su rutina; si trata de salir repentinamente de esta rutina, se ve afectado por problemas de ansiedad y, por lo general, vuelve a caer en el consumo de su adicción, aunque puede dejar de ser adicto después de pasar por una fase llamada "mono".

Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome deabstinencia) del adicto, y estos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son «dependencias» que traen consigo graves consecuencias al adicto. Estas consecuencias afectan negativamente la vida personaly social del individuo y su salud(física y mental), así como limita la capacidad de funcionar de manera efectiva. Es adicta la persona que cree que no puede vivir sin el objeto de su adicción, por lo cual lo busca de forma permanente y compulsiva.
El adicto no controla su adicción, sino que vive en función de ésta: este es el eje y el condicionante de toda su rutina; si trata de salirrepentinamente de esta rutina, se ve afectado por problemas de ansiedad y, por lo general, vuelve a caer en el consumo de su adicción, aunque puede dejar de ser adicto después de pasar por una fase llamada "mono".


¿Hay alguna manera de intervenir?:
Además de los tradicionales grupos disponibles para la rehabilitación y programas autoayuda, hay una variada gama de enfoques preventivos y terapéuticospara combatir la adicción. Por ejemplo, una opción de tratamiento común para la adicción a los opiáceos es de mantenimiento con metadona. Este proceso consiste en la administración de la droga, un opiáceo potente con algún potencial para el abuso, como una copa en un entorno clínico supervisado. De esta manera, los niveles de opiáceos cerebrales aumentan lentamente sin producir la alta sino quepermanecen en el sistema de tiempo suficiente para disuadir a los adictos de la inyección de la heroína.
Otra forma de terapia con medicamentos implica la buprenorfina, un medicamento que parece ser aún más prometedor que la metadona.1 Un agonista parcial para ciertos receptores de opiáceos, este tratamiento bloquea los efectos de los opiáceos, pero produce sólo en sí reacciones leves. Por otraparte, este método de desintoxicación tiene poco valor en el mercado de las drogas.
Por otra parte, otro método de tratamiento para la adicción que se está estudiando es la estimulación cerebral profunda. Un procedimiento serio, la ECP se dirige a varias regiones del cerebro incluyendo el núcleo accumbens, el núcleo subtalámico, el cuerpo estriado dorsal, y la corteza prefrontal medial entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adicciones
  • Adicciones
  • Las adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • adicciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS