Adicion del co2 en la leche
1.- Introducción
Los alimentos lácteos son muy importantes para el desarrollo del ser humano, ya que en aquellos se encuentra el calcio, el hierro, entreotros, que son necesarios para el cuerpo. Sin embargo, es un producto que tiende a descomponerse en poco tiempo, por eso los investigadores se han dado a la tarea de buscar alternativas para alargar lavida de anaquel de aquellos productos. Existen alternativas como la pasterización y el CO2 en la primera no es necesaria ninguna inyección de sustancia y en la segunda su costo es muy bajo y no espercibida por el consumidor. Por lo que se ha formulado la siguiente hipótesis.
2.-Hipótesis
La utilización del CO2 en los productos lácteos extiende la vida en anaquel.
3.- Desarrollo
Desdetiempos remotos el hombre ha buscado la manera de mejorar los productos alimenticios con el propósito final de complacer al consumidor. Dentro de los más destacados se encuentra la leche que ha sidoparte esencial de la vida de los individuos.
La adición del CO2 en productos lácteos ha sido muy eficaz, pues su costo es muy bajo, la modificación del proceso de producción es muy simple a la vidade anaquel puede aumentar de 7 a 8 días mas de lo normal (Hotchkiss y Chen, 2008), y no es percibido por el consumidor (Ruas, 1998).
El método de pasterización solo necesita el calentamiento delliquido, ya que las temperaturas elevadas destruyen bacterias perjudiciales y que además conserva sus propiedades nutritivas, todo esto sin necesitar del CO2.
4.- Conclusión
Por lo expuesto seconcluye que el CO2 en anaquel alarga la vida de los productos lácteos y no es nocivo para la salud. Por el contrario es apto para el consumo del ser humano.
5.-Referencia bibliográficaHotchkiss J. y J. Chen. 2008. Microbiological effects of the direct addition of CO2 to pasteurized milk. Journal of diary Science (número 58): p. 79-87.
Paitrinieri Gaetano. Sf. Manuales para la...
Regístrate para leer el documento completo.