Adiciones
DESARROLLO DL SILLABUS: “Derecho de os Nños v Adoecentes”
Antecdentes ubicaciOn del: Derecho de Farnilia y su protecciOn. Derechos del Niño y su seNormativa. Breve referenda a Ia Declaración Universal de los Derechos Humanos; Declaración de Derechos del Nio y a Ia Convención sobre los Derechos del Niño.
Derecho de Familia y suProtección:
1.- Etimologia: La significación etimolágca de Ia palabra farnilia es dudosa. Para algunos, se deriva de Ia latina fames, hambre y alude al hecho de que en el seno del grupo doméstico dondeel hombre satisface sus necesidades primarias. Para otros, deriva de a voz famulus, siervo y hace referenda al hecho de que
l fareilia romana inclula a gentes de condicidn servil —esciavos,clientes- a a que los miembros de ella estaban servilmente sornetidos a a autoridad dcl pater.
2.- Concepto socialógico y jurIdko: En todo caso, a significaciàn puramente etimológica deltérmino familia no basta para configurar precisamente su concepto. Este debe ser buscado rns bien en Ia esencia sociol6gica a juridica del fendmeno; dentro de este terreno es posible distinguirdiversas acepciones del concepto que nos interesa:
Sociológicamente, Ia farnilia ha sido considerada coma “una ccnvivencia querida par a naturaleza para los actos de a vida cotidiana”(Aristdteles), definición que, no obstante os términos aparentemente vagos en que esté concebida, puede ser admitida coma correcta.
Juridicarnente, a idea de puede ser concebida endiferentes sentidos, cada uno de los cuales tiene una importancia mayor o menor dentro del Derecho.
En sentido arnplio a familia es “el conjunto de personas unidas par os vinculos del matrimonio,ci parentesco o Ta afindad”. Esta concepcián a Ta que se parece adherir Enneccerus, tiene una importancia reiativarnent reducida en ci derecho familiar, pues no es a un circulo tan vasto de...
Regístrate para leer el documento completo.