Adiestramiento En Primeros Auxilios En La U.E.B.R. Km5. Anaco, Estado Anzoátegui.

Páginas: 23 (5619 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
INTRODUCCIÓN

El conocimiento adquirido por cada una de las personas que conforman una comunidad es fundamental para que la misma crezca y se desarrolle en todos los ámbitos. Mediante la educación y la enseñanza, se puede lograr que las sociedades perduren y se fortalezcan a través del tiempo. En ese contexto, la educación adquiere gran importancia porque en sus manos están el desarrollode las potencialidades del ser humano y las comunidades, para colaborar en la transformación de la sociedad mejorando su calidad de vida.
Se debe educar y capacitar a las personas no solo para sobrevivir en el sistema, sino para impulsar el desarrollo y la acción compartida de los diversos grupos incrementando el nivel de conciencia e incentivándolo la participación ciudadana con lafinalidad de solucionar las dificultades de las comunidades.
Cualquier estrategia escogida para lograr la participación ciudadana debería enseñar a ver críticamente la realidad y organizarse para cambiarla. Muchas de estas estrategias validas se pueden desarrollar a través de las acciones de acompañamiento de las comunidades para enfrentar eventualidades, emergencias o desastres que atenten contrala integridad físicas de las personas
Es así como se desarrolla un fuerte proyecto que tiene como objetivo fundamental adiestrar en primeros auxilios al personal directivo, docente administrativo, obrero y alumnos de la Unidad Educativa Rural Básica Km5, ubicada en la cuidad de Anaco, Estado Anzoátegui, con la finalidad de estar preparado ante una emergencia.
La importancia del mismoradica en que la Unidad Educativa del mencionado plantel contara con técnicas básicas de primeros auxilios que le permitiera brindar ayuda a las persona en caso de presentarse una emergencia. El siguiente proyecto está estructurado de esta manera.
Capítulo I Identificación: Se describe el anteproyecto, su duración, la Unidad Educativa Rural de Educación Básica “km-5, sus vocerosresponsables. Capítulo II Descripción: Se detallan los antecedentes de la institución, es decir su historia, sus ámbitos culturales, institucionales, políticas públicas, se define términos básicos usado en la investigación, su justificación, planteamiento del problema, áreas prioritarias que enfoca la problemática y la matriz FODA, el diagnostico de la institución, los objetivos de la investigación, lapoblación de referencia y afectada es decir los que sufren la problemática diagnosticada, los aspectos técnicos donde está su localización , áreas de desarrollo y el cronograma de actividades en un diagrama de Gantt.

CAPÍTULO I

IDENTIFICACIÓN

Nombre del Anteproyecto:
Adiestramiento de primeros auxilios para la unidad educativa rural de educación básica “km - 5” del municipio Anaco estadoAnzoátegui. Abril – julio 2011.

Duración:
120 Horas.

Entidades Promotoras:
El Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Ampliación Anaco, escuela Seguridad Industrial, y la Unidad educativa Rural de Educación Básica km – 5.

Municipio: Anaco

Estado: Anzoátegui.

Consejo Comunal:
El Consejo Comunal de Sector el Cinco II fue formado el17 Abril del 2010, teniendo como finalidad fortalecer el poder de decisión de las comunidades, mejorar la calidad de vida de los habitantes del Sector, interesándose en cada unos de los estudiantes de su comunidad en cuanto a su Educación, al ser tomado en cuenta en los proyectos de producción que desarrollan nueva fuente de empleos, por medio de obra de desarrollo social y económico cultural, unmecanismo de la participación ciudadana.

Unidad Educativa Rural de Educación Básica “Km – 5”:
Se encuentra ubicada en un área de fácil acceso, en el Sector el Cinco del Municipio Anaco, estado Anzoátegui. (Ver Reseña Histórica).
Su infraestructura es un solo nivel con tres (3) divisiones construido especialmente para impartir educación a una población de 872 estudiantes de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS