ADIOS CORDERA
Leopoldo Alas Clarín
Resumen:
La historia trata de dos niños gemelos: Pinín y Rosa, que junto con la Cordera y su padre: Antón de Chinta, viven en el prado Somonte y vandescubriendo de modos diferentes el progreso a su alrededor representado por el tren y por el poste de telégrafo. Los niños cuando ven pasar el tren por primera vez se entusiasman, en cambio, la Cordera se ponenerviosa. Cuando pasa un tiempo, los niños y la Cordera, casi ni notan su presencia. Por otra parte el padre de los chicos, no quiere vender a la Cordera, porque ésta era como una madre o una abuelapara sus hijos, al haber muerto su mujer hace algún tiempo. Un hombre le ofreció más de lo que pedía pero él se negó a venderla. Al final, cuando el casero vino a visitarle y al darse cuenta de cuálera su estado económico decide vender a la Cordera a un precio más bajo. Los niños al saber la noticia se pusieron muy tristes y cuando vieron pasar el tren con el ganado se despidieron de la Cordera,sabiendo que la iban a llevar al matadero. Ya cuando son mayores, Pinín tiene que ir a la guerra y se repite la despedida: Rosa se despide de su hermano y lo vuelve a hacer con la Cordera, comparandoa los soldados y a las vacas que los llevan al matadero.
Descripción del prado y de la casa:
El prado: El prado es una pequeña extensión de tierra de forma triangular, de verde terciopelo, en uno desus extremos estaba la vía que iba de Oviedo a Gijón.
La casa: Era una construcción pobre y humilde, no se dice mucho de ella, tan solo que una pared era un tejido de ramajes de castaño y cañas demaíz.
Ambiente del relato.
El cuento transcurre en un lugar pobre y rural, los personajes son pobres, humildes, trabajadores y también un poco desgraciados. El ambiente como el lugar y los personajes,es un ambiente rural y campesino.
Alusiones a acontecimientos históricos.
En el cuento, se hace alusión a dos acontecimientos históricos, uno es la introducción del ferrocarril entre Oviedo y...
Regístrate para leer el documento completo.