Aditivos en los alimentos

Páginas: 50 (12353 palabras) Publicado: 8 de abril de 2011
ALIMENTACIÓN
 Aditivos en los Alimentos
 
                        Existen varios tipos de muertes..La social, la intelectual, la profesional, la afectiva por citar solo algunas..Pero está la muerte física. De esa no se regresa. Una de las causas fundamentales que provocan el daño que conlleva a la muerte en estos últimos años, está determinada por la ausencia, deficiencia o mala alimentación.La industria alimenticia viene utilizando desde muchos años, una serie de productos denominados aditivos con el propósito de conservar, dar color, sabor a los productos elaborados. La población ignora lo que consume como así también, los efectos que esto promueve en el organismo. La Organización Mundial de la Salud a través de un manual llamado Codex Alimentarium, determinó la Ingesta DiariaAdmisible, cuya sigla es Ida, con el fin de determinar la cantidad permitida por un organismo de estos aditivos. Lo que el Codex no establece, es qué ocurre con diversas IDA diarias, combinadas por distintos productos que el humano ingiere. Y lo que es peor, la IDA se establece fundamentalmente para personas adultas o formadas..¿Que ocurre en los tejidos en formación? Es decir en bebés, niños yadolescentes. A continuación brindamos un pormenorizado informe de los aditivos y los países que tienen mayor control sobre ellos.
Antonio Miglianelli
  
Definición
Definición Aditivo de Color
Colorantes
Colorantes Naturales
Colorantes Artificiales
Gelificantes y Espesantes
Agentes conservantes
 Definición Aditivo
En el más amplio sentido de la palabra, un aditivo es una substancia añadida aun alimento. Legalmente, la palabra se refiere a cualquier substancia cuyo uso "resulta o puede razonablemente esperarse que directa o indirectamente al convertirse en un componente," afecte las características de cualquier alimento. Esta definición incluye cualquier substancia usada en la producción, tratamiento, empaquetado, transporte o almacenamiento de alimentos.
Si una substancia es añadidaa un alimento con un propósito específico, es considerada un aditivo directo. Por ejemplo, el dulcificante aspartamo, usado en bebidas, pudines, yogurt, goma de mascar y otros alimentos, es considerado un aditivo directo. Muchos aditivos directos son identificados en la etiqueta de ingredientes de los alimentos.
Los aditivos indirectos de alimentos son aquellos que se convierten en parte delalimento mismo aunque en cantidades insignificantes, lo cual puede suceder durante la manipulación, empaque, o almacenamiento. Por ejemplo, diminutas cantidades de substancias de los empaques pueden llegar a mezclarse con los alimentos durante el almacenamiento. Los fabricantes y empacadores de alimentos tienen que comprobar a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) que todos los materiales quehagan contacto con los alimentos son seguros, antes que les sea permitido usarlos de esa manera.
Definición Aditivo de Color
Un aditivo de color es cualquier tinte, pigmento o substancia que pueda impartir color al ser aplicado a un alimento.
Los aditivos de colores se usan en alimentos por muchas razones, inclusive para compensar la pérdida de los colores, causada por el almacenamiento oproceso químico y para corregir las variaciones naturales del color de algunos alimentos.
Los colores permitidos para el uso en los alimentos se clasifican como certificados y exentos de certificación. Los certificados son colores artificiales, fabricados por el hombre y por lo tanto, cada lote debe ser ensayado por el fabricante y la FDA, para estar seguros de que reúnen las estrictas reglas yespecificaciones de pureza. En los Estados Unidos existen nueve colores certificados y aprobados para el uso. Un ejemplo es el FD&C Amarillo No. 6, usado en cereales, panes, bizcochos, meriendas y otros alimentos.
Los aditivos de colores exentos de certificación, incluyen los pigmentos derivados de fuentes naturales tales como vegetales, minerales o animales. Por ejemplo, el color caramelo producido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aditivos en los alimentos
  • Aditivos En Los Alimentos
  • ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS
  • Aditivos en alimentos
  • Aditivos en los alimentos
  • Aditivos en alimentos
  • Aditivos en alimentos
  • Aditivos en los alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS