ADIVINANZAS
1. Choco entre dos paredes
Late mi corazón.
Quien no sepa mi nombre
Es un cabezón.
Respuesta: el chocolate.
2. Blanca por dentro,
Verde por fuera.
Si no sabes,
Espera.
Respuesta: la pera.
3. Un señor gordito,
Muy coloradito,
No toma café,
Siempre toma té
Respuesta: el tomate.
4. Oro parece, plata no es.
Abran las cortinas,
y verán lo que es.
Respuesta: el plátano.
5. Locome Pancracio,
Está en el champán;
Si piensas despacio
Sabrás que es el...
Respuesta: el pan.
TRABALENGUAS
1: Poquito a poquito Paquito empaca poquitas copitas en pocos paquetes.
2: Un tubo tiró un tubo y otro tubo lo detuvo. Hay tubos que tienen tubos pero este tubo no tuvo tubo.
3: Tengo un tío cajonero que hace cajas y calajas y cajitas y cajones. Y al tirar de los cordones salen cajas ycalajas y cajitas y cajones.
4: Pablito piso el piso, pisando el piso Pablito piso cuando Pablito piso el piso, piezas de piso piso Pablito.
5: Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos y troncos.
6: Compadre de la capa parda, no compre usted mas capa parda, que el que mucha capa parda compra, muchacapa parda paga. Yo que mucha capa parda compré, mucha capa parda pagué.
7: Del pelo al codo y del codo al pelo, del codo al pelo y del pelo al codo
8: De Guadalajara vengo, jara traigo, jara vendo, a medio doy cada jara. Que jara tan cara traigo de Guadalajara.
9: Yo vi en un huerto un cuervo cruento comerse el cuero del cuerpo del puerco muerto.
10: Con un cuchillo de acero te descorazonaré, elque te descorazona descorazonador será.
RONDAS INFANTILES
1: Cómo jugar al gato y el ratón con rondas infantiles
El-gato
Corre que te atrapa el gato
Entre sorteo o por elección en grupo dos de los jugadores toman el papel del gato y del ratón. Los demás hacen una ronda, con los brazos muy extendidos, que simboliza la guarida del ratón. Este sale cuando crea conveniente para molestar al gatoque estará al acecho.
Los niños de la ronda ensancharán o estrecharán los brazos para que entre el ratón y no el gato. Mientras la persecución sucede, estos cantan: Corre ratón que te pilla el gato / corre / sino te pilla esta noche, mañana te pillará.
El juego termina cuando el gato logra atrapar al ratón o si éste se cansa. Luego, cambian los papeles o se eligen dos nuevos participantes.
2: Elpatio de mi casa es un juego y ronda infantil aprendida de generación en generación. Existen variantes en el cántico según la región en la que se practique la el juego infantil. Al jugarlo, tu pequeño agilizará sus movimientos corporales, desarrollará su memoria identificando las palabras.
Para jugar el patio de mi casa se requiere como mínimo cuatro niños. Todos ellos deberán agarrarse de lasmanos formando una ronda.
Luego, empezarán a cantar la ronda infantil haciendo las coreografías que indica la música:
El patio de mi casa
es particular,
cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate (se agachan todos)
y vuélvete a agachar, (se agachan todos)
que los agachaditos
no saben bailar.
H, I, J, K, (dicen los niños de un lado, mientras dan palmadas)
L, M, N, A (dicen los otros, dandopalmadas en cada letra)
que si tú no me quieres
otro novio me querrá.
Chocolate, molinillo,
corre, corre,
que te pillo.
A estirar, a estirar, (estiran la ronda haciéndolo grande)
que el demonio va a pasar (se cierra la ronda hasta juntarse unos con otros diciendo ¡Uuuuuuuuuh!)
3: Corre el anillo:
Los niños se sientan con las palmas juntas. Un niño lleva entre ambas manos un anillo que va pasandoentre los que están sentados. De pronto, , se lo entrega a uno mientras va cantando: “Corre el anillo/por un portillo pasó un chiquillo/comiendo huesillos a todos les dio/menos a mie-cha-pren-da. seño-rita caba-lleroquién lo tiene 1,2, 3.”. Al que le corresponde contestar, si adivina quién lo tiene le tocará
correr el anillo, en caso de no adivinar debe entregar una prenda que será recuperada...
Regístrate para leer el documento completo.