adjetivos calificativos
En cuanto a su morfología, el adjetivo posee en español accidente de género o de número para concordar con el sustantivo del cual esadyacente. Existen adjetivos de una terminación (fuerte, falaz, hábil, débil...) que no experimentan variación de género, aunque sí de número, y de dos terminaciones (bueno/buena, malo/mala, etc.).El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedadesatribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificaro resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro, sino precisamente de un libro verde.
Por significado, señala unacualidad atribuida a un sustantivo, bien abstracta (cognoscible por la mente, como en "libro difícil"), bien concreta ("perceptible por los sentidos, como en "libro verde").
Sintaxis
En cuanto a susintaxis, el adjetivo desempeña habitualmente cinco funciones diferentes:
Adyacente de un sustantivo ("Un buen libro grande.")
Atributo de un sustantivo a través de un verbo copulativo ("Pedro es,está o parece sano.")
Complemento predicativo ("La mujer llegó cansada.")
Núcleo de un sintagma adjetivo. ("Muy próximo al barrio.")
Núcleo de un sintagma preposicional. ("Lo acusaron por tonto".)Adjetivo en posición o función incidental: "Tristes por los malos presagios, los dos chicos siguieron su camino".
El adjetivo en español es también tónico y por tanto una de sus sílabas se...
Regístrate para leer el documento completo.