Adm De Empresa

Páginas: 79 (19697 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
CAPITULO 1: MARKETING: Administración de relaciones redituables con los clientes

MARKETING: proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos, para recibir a cambio valor de los clientes.
Los individuos o grupos obtienen lo que necesitan y desean.

Proceso de Marketing:















1-Cómo entender el mercado ylas necesidades del consumidor
Los encargados del marketing deben entender las necesidades y los deseos del cliente como del mercado dentro del cual participan.

.Necesidades: Estados de carencia percibida. Incluyen las necesidades físicas básicas (alimento, ropa, y seguridad), necesidades sociales (pertenencia y afecto), necesidades individuales (conocimientos y expresión personal).
.Deseos:formas que adquiere una necesidad humana moldeada por la cultura y por la personalidad del individuo
.Demandas: deseos humanos respaldados por el poder de compra.

A partir de sus deseos y sus recursos, las personas demandas productos cuyos beneficios sumen la mayor cantidad de valor y de satisfacción.

Ofertas de marketing: Productos, servicios y experiencia:
Oferta de marketing: ciertacombinación de productos, servicios, información y experiencia ofrecidos a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo. Estas no se limitan a productos físicos, sino también a servicios, actividades o beneficios que se ofrecen en venta (bancos, líneas aéreas, hoteles, declaraciones de impuestos).
Miopía de marketing: los vendedores ponen mayor atención a los productos específicos queofrecen, y no a los beneficios y las experiencias generados por tales productos.

Valor y satisfacción del cliente:
Los clientes se forman expectativas acerca del valor y la satisfacción que diversas ofertas de marketing les brindan y compran de acuerdo con ellas. Los clientes satisfechos compran nuevamente y les cuentan a otros sobre sus buenas experiencias. Los insatisfechos compran a suscompetidores y desacreditan el producto ante los demás

Intercambio y relaciones:
.Intercambio: acto de obtener de alguien un objeto deseado, ofreciéndole algo a cambio.
El marketing consiste en acciones que se realizan para diseñar y mantener relaciones de intercambio deseables con audiencias meta, las cuales implican bienes servicios, ideas u otros objetivos.

Mercados:
Conjunto de compradoresreales (quienes ya compran a la empresa) y potenciales (quienes aun no compran o compran a la competencia) del producto. Tales compradores comparten una necesidad o un deseo en particular, el cual puede satisfacerse mediante relaciones de intercambio.

2- Diseño de una estrategia de marketing orientado a los deseos y las necesidades del cliente
Una vez que entiende por completo a los consumidoresy al mercado la gerencia de marketing es capaz de diseñar una estrategia orientada a los deseos y a las necesidades del cliente.
Estrategia de Marketing: Arte y ciencia de elegir mercados meta y diseñar con ellos relaciones exitosas. Para generar una estrategia de marketing exitosa, el gerente debe responder ¿a que clientes debemos servir (cual es nuestro mercado meta) y ¿ de que formaserviremos mejor a esos clientes (cual es nuestra propuesta de valor)?

Selección a los clientes a quienes se debe servir
La compañía debe decidir a quien deberá servir y lo hace dividiendo el mercado en segmentos de clientes (segmentos de mercado) y eligiendo los segmentos que perseguirá (mercado meta). Al buscar atender a todos los consumidores, es probable que no lo haga bien.
Algunas empresasbuscan menos clientes y una demanda reducida. En otras situaciones de exceso de demanda, las compañías practican desmarketing, intentando reducir el número de clientes o modificar su demanda temporal o permanente.

Selección de una propuesta de valor.
La compañía debe decidir como atenderá a sus clientes meta, es decir, de que forma se diferenciara y se posicionara a si misma en el mercado. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adm de empresa
  • adm. Empresas
  • adm de empresas
  • Adm De Empresas
  • adm de empresas
  • Adm. Empresas
  • Adm de empresas
  • adm de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS