adm. operaaciones

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014

PLAN DE NEGOCIO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

I.1. Nombre:

“Producción y Comercialización de Chifles de Plátano en la Provincia de Morropón”

I.2. Proceso / Producto:

El chifle es un producto que sera elaborado de manera artesanal con el propósito de cubrir todos el Mercado de la provincia de Morropón ya que todo el año existe una alta demanda de consumo.

Los chiflesseran ofrecidos en Presentación familiar y personal

I.3. Localización:

Por ser una empresa fundamentalmente casera, el local principal está ubicado en Calle 2 de Mayo 188 – Morropón.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

I.4. Proceso productivo básico y niveles de producción esperados:
Nuestra empresa tiene como actividad principal la elaboración y comercialización de chifles de plátano y elcual hemos creído conveniente dividirlo en dos categorías:
-chifles en rodajas
-chifles largos



PROCESO PRODUCTIVO:
1.-Compra de materia prima e insumos en función del plan de producción.
2.-Recepción de la materia prima en almacén.
3.-Selección y lavado del producto
4.-Preparación de los chifles.
5.-Enfriamiento del producto
6.- Envasado y etiquetado.
7.- Almacenado
8.-Distribución del producto.

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO:
Para desarrollar nuestro producto contaremos con diferentes colaboradores capacitados y amplio conocimiento en este rubro.
Las herramientas que utilizaremos son:
Perol de fierro con capacidad para 20 litros de aceite.
Una escurridera.
Una cortadora manual.
Una espátula.
Un horno hecho de barro.
Papel manteca.
Bolsasplásticas de distintos tamaños.

Los insumos son los siguientes:
El plátano (insumo principal).
Aceite.
Sal.



PREPARACION
Primero.-Prender el horno utilizando leña, una vez que este con bastante fuego colocar el perol con 20 litros de aceite.
Segundo.-pelar los plátanos a mano y dejarlos reposar en agua para que no se sequen.
Tercero.- cuando los plátanos estén pelados los cortaremos de dosformas circulares y largos.
Cuarto.- una vez que el aceite este bastante caliente agregaremos el plátano ya cortado.
Quinto.- mover de manera constante con la espátula para evitar que se peguen.
Sexto.- freír por tres minutos.
Séptimo.- retirar con la escurridera y dejar escurrir por unos minutos.
Octavo.- en una mesa poner papel manteca.
Noveno.- colocar los chifles ya escurridos en elpapel manteca y espolvorear sal.
Como último paso tenemos proceder al envasado y sellado del producto ya listo para se consumido.

RECURSOS CLAVES PARA EL NEGOCIO.
PERSONAL:
Un responsable de la compra de los insumos.

Dos encargado de la producción.

Dos vendedores capaces de identificar potenciales distribuidores y responsabilizarse de los pequeños clientes.


PRESENTACIÓN DELPRODUCTO

Los chifles serán envasados en bolsas plásticas con un empaque sencillo, atractivo, fácil de llevar y que mantienen intactas las cualidades del productos.

Se tendrá en presentación familiar y personal.


ESTRATEGIAS PARA EL CONSUMO DEL PRODUCTO.

conocer la opinión de los clientes y el comportamiento de los vendedores y distribuidores.

conocer de cerca las necesidades de losclientes, así como su nivel de satisfacción con respecto al producto.

conocer las necesidades y el nivel de satisfacción de nuestros clientes.

Ofrecer degustaciones gratuitas en distintos puntos de venta, de tal manera que el producto se conocido.

INFRAESTRUCTURA.
Para el adecuado funcionamiento de la empresa es necesario contar con un ambiente agradable.

Un área de almacén deinsumos.

Un área de producción, la cual estará equipada básicamente con el horno para producir los chifles.

Un área de envasado y etiquetado.

Un almacén de productos terminados, que posea la temperatura idónea para la conservación de productos.


CLIENTES
Los clientes potenciales son las personas y familias de nivel socioeconómico medio de diversos lugares de la provincia, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adm operaciones
  • Adm de operaciones
  • Adm operaciones
  • Adm de Operaciones
  • ADM Operaciones II
  • ADM DE OPERACIONES I
  • PROYECTO ADM DE OPERACIONES
  • Taller Adm De Operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS