adm publica
I.HISTORIA
1.1 Administración Pública
DEFINICION
Es la ejecución y la observancia de la política gubernamental, según ha sido delineada para autoridades competentes, y por lo tanto, a ella concierne los problemas, poderes, organización y técnicas que lleva implícita de las leyes y políticas formuladas por la dependencia gubernamentales encargadas deellos. La administración pública es la ley en acción: es la parte ejecutiva del gobierno.
En consecuencia significa primordialmente las labores de las empresas civiles que se encarga, por mandato legal de tramitar los trabajos públicos que se les han asignado. Sin embargo, los negocio públicos pueden abarcar ámbitos políticos distintos y en esa forma la administración pública puede ser decarácter internacional o nacional; puede ser de tipo federal o central, estatal o departamental, municipal o urbana. Puede abarcar también las actividades de tipo legislativo, puesto que existe mucho de administración en la elaboración de las leyes. Abarca así mimo las funciones de las cortes en su papel de administradores de la justicia; a las oficinas civiles y militares que dependen directamente o nodel ejecutivo etc. En esta forma la administración pública puede ser de la rama ejecutiva, de la rama legislativa, de la rama judicial, de la rama militar, etc.
Por lo que respeta a la actividad especifica de la aplicación, podría a su vez, referirse a administración de personal, de presupuesto, de materiales, financiera, etc.
La administración concentra su estudio en aquellos aspectos deorganización, procedimientos y método que son comunes a la mayoría de las oficinas administrativas.
La doctrina postula el carácter anti biológico del vocablo, en virtud que adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos:
"La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia,transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho"
FUNCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA
Tiene como función poner en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata. Por contraste con los poderes legislativo y judicial encuentra integradaprincipalmente por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo.
1.2. Origen de la Administración Pública
Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cual era lamejor forma de satisfacer los requerimientos comunales. Hasta el siglo XVIII, como hemos explicado, la idea de estado se encontraba confundida con la persona del monarca, baste recordar la frase de Luis XV, con la cual se ilustra el fenómeno de plenipotencia al ser él, el máximo exponente del absolutismo: “El Estado soy yo”.
La población es la esencia de la existencia del Estado, le puedeorganizar, estructurar y modificar para lograr el beneficio de a sociedad.
La palabra administrar proviene del latín "ad-ministrare","ad" (ir, hacia) y "ministrare" ("servir", "cuidar") y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en la antigüedad.
No obstante, el concepto de Administración Pública puede entenderse desde dos puntos de vista. Desde un punto de vista formal, se entiende ala entidad que administra, es decir, al organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales. Desde un punto de vista material, se entiende más bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con...
Regístrate para leer el documento completo.